En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El bono de $70.000 para jubilados se mantendrá sin aumentos en 2025

Lo adelantó el director de Anses, Mariano de los Heros, durante la defensa del Presupuesto 2025 en Diputados. Tampoco habría prórrogas en la moratoria previsional.

16/10/2024 | 14:47Redacción Cadena 3

FOTO: archivo.

El director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, confirmó la continuidad del bono de $70.000 para jubilados, aunque aclaró que no habrá ajuste por inflación, lo que resulta en una persistente pérdida del poder adquisitivo del refuerzo de ingresos.

Lo hizo al defender la presentación del Presupuesto 2025 en Diputados. De los Heros también aclaró que la intención del Gobierno es no prorrogar la moratoria previsional que vence en marzo de 2025.

Durante su exposición en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, De los Heros destacó que el presupuesto previsional crecerá un 1%, alcanzando el 45% del presupuesto total, en comparación con el 38% durante gestiones anteriores.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Jubilaciones y pensiones

Las jubilaciones y pensiones experimentarán un aumento del 3,47% en noviembre, basado en la inflación medida por el Indec. 

De esta forma, el haber mínimo se establecerá en $252.798, ascendiendo a $322.798 con el refuerzo de ingresos.

El bono de $70.000 se mantiene sin cambios desde marzo, lo que, junto con la inflación, provoca una disminución del poder adquisitivo de las jubilaciones en términos reales.

Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) indicó que hasta septiembre, los haberes mínimos -incluyendo el bono- cayeron un 6% en términos reales, afectando a más de 3,5 millones de adultos mayores. En contraste, quienes reciben ingresos más altos experimentaron un aumento del 10% real.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Proyecciones del Centro de Economía Política Argentina (CEPA)

El CEPA advirtió que, sin actualización, del bono por inflación en 2025, los ingresos seguirán disminuyendo. 

Según sus estimaciones, el bono debería duplicarse para enero y los jubilados de la mínima perderían $97.446 adicionales para diciembre de 2025.

Moratoria previsional y su futuro

Al ser consultado sobre la posible extensión de la moratoria previsional en 2025, De los Heros afirmó que no está en los planes del Gobierno. 

La moratoria finaliza el 23 de marzo de 2025 y no se prevé su prórroga.

Alternativas para población vulnerable

De los Heros mencionó que la población vulnerable que no puede jubilarse puede acceder a la PUAM, que representa el 80% de la jubilación mínima para personas mayores de 65 años.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Modificaciones a la ley de moratoria previsional

Se eliminó un artículo que derogaba la moratoria previsional y se estableció una renta proporcional según los aportes acumulados durante la vida laboral. 

Esto responde a pedidos de bloques dialoguistas durante la discusión de la Ley Bases.

Detalles de la ley de moratoria

La ley de moratoria, sancionada el 28 de febrero de 2023, permite a hombres y mujeres que no alcanzaron los 30 años de trabajo registrado comprar aportes, el mínimo requerido para acceder al beneficio previsional.

Proyecciones de jubilación bajo la moratoria

Se estima que alrededor de 800.000 ciudadanos podrían jubilarse bajo esta moratoria, que finaliza el 23 de marzo. 

Se prevé que 552.000 mujeres y 327.000 hombres accedan a este beneficio, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Plan de pago de deudaprevisional

El plan permite a mujeres mayores de 60 y hombres de 65 regularizar sus aportes en 120 cuotas. 

También se establece que trabajadores de 50 años con menos de 20 años de aportes deben realizar pagos adicionales para alcanzar la edad jubilatoria sin deudas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho