En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El dólar "blue" bajó por segunda jornada consecutiva y cerró a $293

La brecha con la cotización oficial retrocedió al 113%. En Córdoba, cotizó a $295. Durante agosto, la divisa informal descendió $3.

25/08/2022 | 16:12Redacción Cadena 3

FOTO: La divisa informal operó a la baja.

El dólar blue descendió dos pesos, a $293, y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 113,2%, en medio de una mayor estabilidad cambiaria. En tanto, en Córdoba la divisa norteamericana en el mercado paralelo cerró a $295.

Analistas destacan que el mercado se tranquilizó en las últimas semanas, lo cual permitiría al equipo del ministro de Economía, Sergio Massa, avanzar con algunas correcciones para lograr estabilidad financiera y atenuar las dudas de los inversores.

Massa ya aclaró que de ninguna manera está pensando en una devaluación, al considerar que sólo contribuiría a deteriorar los ingresos de la población.

Pero la baja cantidad de reservas sigue sumando interrogantes a un mercado atento a la posibilidad de que el Gobierno obtenga los desembolsos previstos del FMI, que podría incluso ampliarse, según lo confirmado en las últimas horas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El dólar ahorro o solidario -incluye 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias y Bienes Personales- sube 45 centavos, a $238,56, casi $54 por debajo del blue.

El turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible- gana 47 centavos, a $252,98.

Durante agosto, el dólar blue desciende $3, tras finalizar julio en los $296. En julio, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 (3,2%).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero último, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

En lo que va del año, el dólar informal avanza $84, después de cerrar 2021 en $208.

Durante el 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%).

No obstante, en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho