En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El dólar "blue" cayó por segundo día y cerró a 183 pesos

La divisa que se vende en el mercado paralela cayó un peso respecto a la jornada del lunes. El viernes de la semana pasada se cotizaba a 185 pesos.

27/07/2021 | 16:53Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar cayó dos respecto al viernes pasado.

El dólar blue registró este martes una nueva caída y operó a $183 para la venta, por lo que la brecha cambiaria volvió a ubicarse por debajo del 90 por ciento.

El tipo de cambio informal perdió un peso con relación al día anterior y, de ese modo, acumuló una merma de dos pesos en dos jornadas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El billete en el circuito financiero informal había finalizado la semana anterior en los $185, lo que representó el pico máximo durante el año.

Si bien registró una disminución en los últimos dos días, había escalado $9 durante la seguidilla de ocho incrementos seguidos.

Pese a los retrocesos, el blue en lo que va del mes experimentó un avance de unos $15 en las "cuevas".

En el mercado hay una mayor tranquilidad en las últimas horas luego de que el Gobierno diera señales de que va a utilizar el respaldo de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que dispondrá el FMI en agosto próximo para pagar con reservas vencimientos de deuda con el organismo por unos US$ 3.600 millones entre septiembre y diciembre próximos.

A la administración de Alberto Fernández le quedan ahora más de siete meses para terminar de acordar con el Fondo, antes de los abultados vencimientos que arrancan en marzo de 2022.

En tanto, el mayorista cerró este martes a $96,57 por unidad, al sumar tres centavos frente al lunes.

Tras los últimos movimientos, la brecha cambiaria registró una leve caída, pero que fue suficiente para poder volver por debajo de la barrera del 90 por ciento.

Es que este martes, la diferencia entre el blue y el mayorista se achicó a 89,4 por ciento.

Según estimaciones del mercado, el Banco Central vendió en torno a u$s 70 millones ante un repunte de la demanda.

Se trata de la primera vez desde abril que el organismo que conduce Miguel Pesce finalizó con un saldo negativo en su intervención diaria.

Durante el último período, la autoridad monetaria logró saldos favorables en sus intervenciones diarias frente a un buen nivel de oferta genuina por parte del sector privado.

En ese escenario, impactó el aumento de los precios internacionales de las commodities, en especial la soja y el maíz, que además de permitirle a Economía una mayor recaudación por derechos de exportación, cambió el perfil del BCRA de vendedor a comprador de divisas en el mercado mayorista, según destacan analistas.

El dólar MEP, que se adquiere a través de la bolsa porteña mediante la compra y venta de bonos, cotizó en torno a $168 y se posiciona como el más barato dentro del mercado.

El contado con liquidación, similar al dólar bolsa, pero para sacar divisas del país, operó a $169.

El dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $95,713 para la punta compradora y a $101,953 para la vendedora, según datos publicados por el Banco Central.

Sin embargo, si se toman en cuenta los recargos e impuestos correspondientes, el precio aumentó a $168,21.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho