En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El dólar "blue" llegó a $215 y vuelve a subir el riesgo país

La divisa estadounidense avanzó $5 y trepó a su máximo desde febrero. Los índices bursátiles de Nueva York se negocian a pérdida por la alta inflación en Estados Unidos. 

13/06/2022 | 16:02Redacción Cadena 3

FOTO: Vuelve a subir el Riesgo País y se dispara el dólar bolsa

El dólar "blue" aumentó este lunes $5 en el mercado paralelo y cerró a $215.

La divisa estadounidense llegó de esta manera a su máximo desde el pasado 11 de febrero, cuando se vendió a a $215,50. 

En tanto, las acciones de empresas argentinas que operan en Nueva York caen hasta 9%, el riesgo país vuelve a subir y los dólares financieros trepan hasta los $234, en una jornada convulsionada para los mercados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el inicio de la semana, los ADRs locales que cotizan en Wall Street registran bajar generalizadas, tal el caso de Mercado Libre (-9,4%), Despegar (-9,2%) y Edenor (-6,5).

Asimismo, los principales índices bursátiles de Nueva York se negocian en pérdida, a raíz de la alta inflación en Estados Unidos, que podría generar una nueva suba de tasas de la Reserva Federal (FED).

El índice Dow Jones cae 2%, el S&P 500 retrocede 2,6% y el Nasdaq Composite baja 3,2% en las primeras operaciones de la jornada.

El riesgo país argentino que elabora el banco JP.Morgan sube 1,7% a 2.078 puntos básicos, récord desde septiembre de 2020, cuando se concretó el canje de deuda con los acreedores privados.

A lo largo de la última semana, este indicador registró un salto de casi 8%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, los dólares financieros continuaban este lunes con tendencia alcista: el MEP o Bolsa sube 2% y se ofrece a $225, mientras que el contado con liquidación trepa 3%, a $234.

El dólar mayorista opera con un incremento de 51 centavos, a $122,30 pesos, por lo cual la brecha cambiaria con el blue se ubica en 73,3%.

En el mercado local, las acciones líderes de la Bosa de Comercio de Buenos Aires también operaban en negativo: -2,42%, a 86.984,15 puntos.

Durante la semana pasada, la Bolsa porteña acumuló una retracción del 2,87%.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho