En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El dólar blue mantiene su tendencia alcista: cerró a $208

La racha a la suba se mantiene así por segunda jornada consecutiva. La divisa estadounidense alcanzó en el mercado paralelo su cotización más alta desde febrero pasado.

08/06/2022 | 21:47Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar blue volvió a subir por segunda jornada consecutiva.

El dólar blue extendió este miércoles su racha alcista por segunda jornada consecutiva y cerró en la punta vendedora a $208, su cotización más alta desde febrero pasado, según las principales cotizaciones del mercado cambiario marginal.

El dólar paralelo se compró a $ 205 y aumentó $2 en la venta alcanzando su mayor valor desde el 25 de febrero pasado cuando cotizó a $211.

La brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial mayorista superó el 71%, su mayor diferencia en los últimos 12 meses y el spread con el dólar oficial asciende al 64,1%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El dólar minorista sin impuestos aumentó 12 centavos hasta los $126,77 y en el Banco Nación la cotización subió 25 centavos a $126,50 para la venta.

El ahorro o solidario, que incluye impuestos, superó por primera vez los $209,17, cerró por octava jornada consecutiva por encima del tipo de cambio informal y se mantuvo por encima del blue y del MEP.

El Banco Central volvió a registrar compras mínima en el mercado de solo US$ 2 millones, llevando el resultado del mes a unos 17 millones de adquisiciones netas, alejado de las expectativas generadas por los ingresos récord del complejo agroexportador.

El dólar mayorista, subió 16 centavos a $121,45 y en la semana acumuló un avance de 77 centavos.

Entre los tipos de cambio financieros el dólar contado con liquidación bajó 0,4% a $209,31, por lo que la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubica en el 72,3%.

El MEP o dólar aumentó un 0,1% a $208,81 y el spread con el mayorista llega al 71,9%.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho