En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Central Córdoba (SdE)

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Chaco for Ever

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Tarde y Media

Mati Arrieta

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El dólar "blue" operó en baja y cerró a $285

La punta compradora cotizó a $282. Subieron fuerte los tipos de cambio financieros, mientras que la divisa paralela retrocedió dos pesos. La brecha con el dólar oficial llegó al 89%. Con el mayorista es del 97%.

22/09/2022 | 17:19Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar "blue" cotiza a $285 este jueves en la city porteña.

El dólar blue volvió a retroceder y cerró este jueves a $285 en la punta vendedora y a $282 en la compradora, mientras que subieron fuerte los tipos de cambio financieros, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.

La divisa paralela retrocedió dos pesos y la brecha con el dólar oficial llega al 89%, mientras que con el mayorista es del 97%.

Los tipos de cambio financieros rebotaron con fuerza esta semana luego de que el Banco Central dispusiera que las empresas agroexportadoras que vendieron dólar soja no puedan acceder al mercado de cambios oficial, ni a la Bolsa para comprar MEP o el Contado con Liquidación (CCL).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El dólar CCL, operado con el Global 2030, cotizó hasta los $ 312,86, su valor más alto en los últimos dos meses y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en torno al 112,7%.

El dólar MEP o bolsa, valuado con el Global 2030, aumentó hasta los 303,19 y el spread con el oficial llega al 106%.

El dólar sin impuestos, operó estable a $151,82 para la venta, según el promedio de los bancos del sistema financiero y en el Banco Nación, cerró a $150,75.

El ahorro o dólar solidario, que incluye los impuestos quedó en $250,44 y avanzó 53 centavos, mientras que el turista o tarjeta se apreció 56 centavos hasta los $265,62 y el mayorista, que regula el BCRA, operó con estabilidad a $145,19.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho