En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El dólar "blue" se disparó $9 y quebró otra vez su récord nominal: cerró a $370

La divisa norteamericana en el segmento informal subió por sexta jornada consecutiva en la punta vendedora. La brecha con el mayorista superó el 100%.

13/01/2023 | 16:30Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar blue, sin freno.

El dólar blue volvió a dispararse y se ofreció a $370 este viernes en la punta vendedora, lo que representó 9 pesos por encima del cierre de la jornada anterior.

La divisa norteamericana en el segmento informal atravesó una jornada de mucha inestabilidad. 

Primero subió fuertemente y rompió la barrera de los $370, luego descendió hasta los $368 y a las 12.45 de este viernes se ubicaba en torno a los $366; pero cerca de las 15 tomó impulso, subió y cerró en $370.

De esta manera, la divisa informal vuelve a superar su récord nominal.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A cuánto cotizan los demás tipos de cambio

• Dólar oficial (promedio): $188.57.

• Mayorista: $180,97.

• MEP o Bolsa: $343.20.

• Contado con liquidación: $350.94.

• Ahorro o solidario: $309.79.

• Turista: $329,93.

• "Qatar": $377,06.

La economista de NM Consultora, Natalia Motyl, indicó el jueves que en la escalada del blue inciden "la crisis institucional en Brasil, la suba de tasas de interés de los principales bancos centrales que impacta sobre monedas emergentes y la posible desaceleración económica de China y USA, que confluyen a que los inversores se cubran demandando más activos extranjeros".

El riesgo país se ubica en torno a los 1.997 puntos, según el índice que elabora JP Morgan.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho