En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El dólar "blue" se mantuvo estable y se negoció a $224

La divisa norteamericana no registró variaciones respecto a la jornada del miércoles en el segmento informal. En tanto, su versión "solidaria" tampoco tuvo cambios y cerró a $212,85.

23/06/2022 | 15:56Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar blue se mantuvo estable y se negoció a $224.

El dólar blue se mantuvo sin variaciones este jueves y cerró a $224 por unidad, su nivel más alto del año, en medio de fuertes tensiones políticas en la coalición de Gobierno respecto del nivel de las importaciones.

Por su parte, el contado con liquidación baja 2,18% hasta los $235,33 mientras la versión MEP hacía lo propio por el 2,28% hasta los $227,94.

Por otro lado, el dólar oficial se mantenía sin cambios en $123 para la compra y $129 para la venta.

Tanto el billete en su denominación turista como el solidario se mantenían sin cambios en $212,85, mientras que el billete mayorista sube levemente un 0,17 a $123,86 para la venta y $124,06 para la compra.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, la actividad bursátil mostraba una caída de precios por ventas de acciones de inversores institucionales debido a las persistentes dudas sobre la marcha de la economía y las peleas en el seno del Gobierno.

El índice S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires perdía un 1,15%, a 84.669 puntos luego de arrastrar una baja del 3,17% en las anteriores tres sesiones.

Operadores advirtieron que el ambiente de negocios permanecía con incertidumbre y recorte de volumen, aunque los rubros energéticos y de servicios tienen precios tentadores para la recompra especulativa de corto plazo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Bolsa de Valores de Nueva York abrió ligeramente al alza antes de una nueva audiencia ante el Congreso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.

A los pocos minutos de la apertura, el índice Dow Jones avanzaba un 0,33%, el Nasdaq subía un 0,86% y el S&P 500 un 0,51%.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho