En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El dólar blue sigue en alza y cerró a $290

La brecha cambiaria entre la cotización informal y la oficial mayorista se acerca al 100%.

27/09/2022 | 16:47Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar blue sigue en alza y cerró a $290.

El dólar blue escaló este martes cuatro pesos y cerró a $290 pesos para la venta y los tipos de cambio financieros cayeron por segunda jornada consecutiva, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.

La divisa paralela cerró la jornada en el mismo valor que el cierre de agosto pasado y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 98,5%.

El dólar blue, según los pronósticos de los especialistas del mercado, va así tomando impulso, a medida que se acerca el vencimiento del mecanismo del dólar-soja, que se producirá el próximo viernes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El dólar financiero registra su segunda caída consecutiva pero se mantiene como la cotización más cara del mercado y sigue por encima de los $300 y la brecha con el mayorista sobre el 100%.

En la Bolsa, el dólar Contado con Liquidación, operado con el Global 2030, cayó más de 80 centavos a $305,81 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se reduce al 108,2%.

El MEP o dólar bolsa, también valuado con el mismo bono, bajó $1,40 hasta los $296,85 y el spread con el oficial llega al 102,5%.

La Secretaría de Agricultura fijó aspectos centrales que se deberán tener en cuenta para la última semana de funcionamiento del dólar soja, para que todas las operaciones a realizarse en estos días sean alcanzadas por el dólar soja por el denominado Programa de Incremento Exportador, reduciendo así la incertidumbre en el mercado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El dólar sin impuestos subió 30 centavos a $153,31 para la venta, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local.

El ahorro o solidario, que incluye los impuestos, avanzó 35 centavos a $252,96, mientras que el dólar turista o tarjeta aumentó a $268,29 y la la brecha con el blue es de casi $23. El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, escaló 34 centavos a $146,60.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho