En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El dólar "blue" subió $11 y cotizó a un récord de $283

La divisa estadounidense tuvo un brusco aumento este miércoles en el segmento paralelo, mientras que las cotizaciones financieras operaron a la baja.

13/07/2022 | 16:55Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar blue sube, pero las cotizaciones financieras caen.

El dólar "blue" sube $11 y se vendió a $283 en el mercado paralelo, mientras que las cotizaciones financieras operan a la baja.

La divisa viene de sumar $4 en la jornada anterior, en un segmento que opera con marcada volatilidad desde hace varios días.

El "blue" acumuló un salto de $37 la semana pasada en medio de una gran incertidumbre por la llegada de Silvina Batakis al Ministerio de Economía, que llevó a los operadores marginales a realizar pocas operaciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a los dólares financieros, el contado con liquidación cotiza este miércoles en $290,73 y el MEP o Bolsa en $279,03.

La cotización minorista se vende a un promedio de $135,00 y la versión ahorro o solidaria de la moneda norteamericana lo hace a $222,75.

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, garantizó que el Gobierno no aplicará "ninguna receta recesiva o devaluación brusca", porque esas medidas, aseguró, "no son necesarias".

"Tenemos que defender el crecimiento. No queremos aplicar ninguna receta recesiva ni una devaluación brusca, porque no es necesario. Lo que tenemos es una coyuntura difícil. Creo que hay sectores que quieren devaluar y las estrategias especulativas presionan sobre el tipo de cambio", enfatizó el funcionario, el martes.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho