El Estado subastará un terreno en Palermo con una base de 15.341.830 dólares
La AABE autorizó la subasta de un terreno en Palermo, con un precio inicial superior a 15 millones de dólares, lo que resalta la gestión inmobiliaria del Estado. Según datos oficiales, esta medida es clave para optimizar recursos.
31/03/2025 | 09:08Redacción Cadena 3
La AABE, Agencia de Administración de Bienes del Estado, aprobó la subasta pública de un bien inmueble situado en la calle Soldado de la Independencia 615, en el popular barrio de Palermo, Buenos Aires.
El terreno cuenta con una superficie de 3.471,70 metros cuadrados y tiene un valor base establecido en 15.341.830 dólares. La resolución que habilita esta subasta, identificada como 13/2025, fue firmada por Nicolás Pakgojz, presidente de la AABE.
La subasta se llevará a cabo mediante el sistema digital SUBAST.AR, el cual facilita el proceso dentro del marco regulatorio del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional.
Este terreno fue desafectado en 2017 de la jurisdicción del Estado Mayor General del Ejército, y su enajenación fue autorizada por el Decreto 950/2024.
El Tribunal de Tasaciones de la Nación estableció el valor venal del inmueble en 16.550 millones de pesos, con una cotización de referencia de 1.078,75 pesos por dólar, según informaron fuentes oficiales.
Esta medida refleja la estrategia del Gobierno nacional para optimizar la gestión de bienes del Estado, maximizando los beneficios económicos y reduciendo costos operativos.
Los ingresos generados por la venta de este inmueble serán utilizados conforme al artículo 15 del Decreto 1.382/2012, modificado por el Decreto 186/2025, priorizando el aprovechamiento del patrimonio estatal para la planificación y ejecución de políticas públicas.
En este sentido, Nicolás Pakgojz, reconocido por facilitar relaciones comerciales entre el Estado y desarrolladores porteños, subraya la importancia de esta subasta en el marco de la política de administración de bienes públicos.
La subasta representa una oportunidad significativa para captar recursos que serán reinvertidos en mejoras en otras áreas de la administración pública.
La inminente renuncia de Pakgojz ha despertado expectativas sobre el futuro de estas transacciones inmobiliarias. Este último proyecto busca consolidar un cierre exitoso de su gestión al frente de la AABE.