En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El exvice de Massa dijo que la devaluación y el ajuste fiscal eran "inevitables"

Gabriel Rubinstein se refirió a las medidas económicas del gobierno de Milei y los puntos clave de cara al futuro.

14/12/2023 | 07:11Redacción Cadena 3

FOTO: Gabriel Rubinstein

El exviceministro de Economía de Sergio Massa, Gabriel Rubinstein, analizó las medidas anunciadas por Luis Caputo y reconoció que el ajuste fiscal y la devaluación eran "inevitables".

"La economía estaba paralizada. El cambio de Gobierno implicaba una cantidad de expectativas, es muy difícil convivir con brechas cambiarias. De alguna manera, había necesidad de algunas correcciones”, sostuvo a Radio AM750.

Señaló que la "situación real" va "obligando" al Gobierno a tomar medidas para "eliminar la situación del déficit fiscal", pero señaló que resta ver la discusión sobre la "magnitud y a quién le toca" pagarlo.

“La necesidad de tener las cuentas en orden no se podía evitar. Por otro lado, tampoco se podía evitar una devaluación con una brecha cambiaria tan alta”, continuó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Siempre está el riesgo de que si devaluás poco la brecha quede alta. Pero bueno, el tema es que se había creado la expectativa tal que hizo que suban los paralelos. Eso puso una posición difícil", apuntó.

"Cualquier programa puede funcionar si lográs que el dólar libre, el CCL, no suba o suba muy estable, de manera de bajar la brecha cambiaria. Para que la economía argentina se normalice es necesario que baje la brecha cambiaria", dijo.

Y lamentó: "El Gobierno confía en el ancla fiscal. Hay que darle una vuelta de tuerca, porque hay cosas que no están claras. Después, la manera, la magnitud y el apoyo externo para eso están en juego. Se necesitan más dólares frescos. Como no han dicho nada, o dicen muy poco, no se sabe".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho