En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El FdT propuso un proyecto para que la Corte tenga 25 jueces

La iniciativa, elaborada por un grupo de gobernadores, mantiene en su lugar a los actuales cuatro magistrados y el puesto que aún sigue vacante en el máximo tribunal.

09/06/2022 | 16:43Redacción Cadena 3

FOTO: El proyecto lleva la firma de los senadores Mayans y Fernández Sagasti, del FdT.

El interbloque de senadores nacionales del Frente de Todos presentó un proyecto de ley para ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 integrantes, que fue elaborado por un grupo de gobernadores.

La iniciativa mantiene en su lugar a los actuales cuatro jueces, y el puesto que aún sigue vacante en el máximo tribunal.

De ese modo, la intención del proyecto es que la Cámara alta, una vez que sea aprobada la ley por el Congreso, complete la conformación mediante la incorporación de otros 21 integrantes conforme al procedimiento establecido por la Constitución Nacional y las normas reglamentarias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El proyecto lleva la firma de los jefes del interbloque oficialista, el formoseño José Mayans y la mendocina Anabel Fernández Sagasti.

En su artículo primero, además, la norma establece que "una ley especial determinará el modo de organización y funcionamiento de la Corte Suprema".

Una eventual modificación al máximo tribunal comenzó a ser debatido en el Senado a principios de mayo y, a partir de la presentación del jueves, es probable que se convoque a la Comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta para la próxima semana, adelantaron fuentes parlamentarias.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho