En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El Gobierno derogó reforma de las Fuerzas Armadas de Macri

Los cambios, que había introducido el ex presidente, las facultaba para incorporar personal civil y actuar contra delitos como terrorismo, contrabando, trata de personas, lavado de activos y narcotráfico.

29/06/2020 | 19:11Redacción Cadena 3

FOTO: Se reafirmó que la misión de los militares es repeler agresiones externas.

El Gobierno nacional decidió dejar sin efecto la reforma militar de la administración de Mauricio Macri, que le adjudicaba a las Fuerzas Armadas facultades para la incorporación de personal civil y para actuar contra delitos como terrorismo, contrabando, trata de personas, lavado de activos y narcotráfico.

Los decretos derogados, que ampliaban las competencias de las Fuerzas Armadas, son el 683 del 23/07 de 2018 y el 703 del día 30 de aquel mes.

Por un lado, se devuelve al Ministerio de Defensa la potestad que Macri les había delegado en 2016 a los jefes de las fuerzas para incorporar personal civil, establecer los destinos de misión, decidir bajas y retiros obligatorios, así como otorgar ascensos a suboficiales, licencias y resolver cuestiones disciplinarias.

Por otra parte, se repone como ámbito de actuación de las Fuerzas Armadas lo dispuesto en la redacción original del Decreto 727/06, que definía como misión principal la de repeler toda "agresión de origen externo" perpetrada por Fuerzas Armadas de otros Estados.

Se define como "agresión de origen externo" al "uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de nuestro país, o en cualquier otra forma que sea incompatible con la Carta de las Naciones Unidas".

A través de un comunicado, la CTA de los Trabajadores respaldó la decisión adoptada por el presidente Alberto Fernández de volver a la doctrina que existía durante el kirchnerismo, que dispuso que "el Instrumento Militar no puede ni debe actuar en la órbita de la Seguridad Interior, ni siquiera so pretexto de la existencia de las llamadas ''nuevas amenazas'', restringiendo su accionar al ámbito de la Defensa Nacional".

La lectura política que hizo la central que preside Hugo Yasky es que la decisión de recuperar "la doctrina democrática de no intervención del Instrumento Militar en asuntos internos cierra camino a toda y cualquier pretensión de emplear a las Fuerzas Armadas en la represión".

"A pocos días de un nuevo aniversario del glorioso 9 de Julio de 1816, la decisión del presidente Alberto Fernández repone en su justo lugar al conjunto de las Fuerzas Armadas y homenajea, de igual modo, a los valientes soldados, suboficiales y oficiales que, a lo largo de todas las batallas por la Independencia, vieron coronados sus esfuerzos con la Declaración de Tucumán", concluyó el documento, firmado por el secretario de Comunicación de la CTA, Carlos Girotti.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho