En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El Gobierno reglamentó las reformas en los contratos de obra pública

Fue a través del decreto 713/2024, firmado por el ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger. Se incluyeron las normativas sobre acuerdos, concesiones y el nuevo Régimen de Iniciativa Privada.

12/08/2024 | 18:03Redacción Cadena 3

FOTO: Foto: archivo/ilustrativa.

  1. Audio. El Gobierno reglamentó las reformas en los contratos de obra pública

    Ahora país

    Episodios

El Gobierno nacional continuó con la reglamentación de la Ley Bases que se aprobó en el Congreso el pasado 27 de junio y publicó las nuevas normativas para tres apartados: contratos y acuerdos, concesiones y régimen de iniciativa privada.

Lo hizo mediante el decreto 713/2024 publicado en el Boletín Oficial este lunes 12 de agosto con las firmas del Presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Horacio Berra, titular de la delegación cordobesa de la Cámara de la Construcción, destacó a Cadena 3 que “tiene dos puntos que son interesantes”. El primero es la posibilidad de “actualizar los números del contrato a través de un procedimiento” previamente establecido, lo que permite que el contrato se ajuste a la inversión realizada sin necesidad de negociaciones constantes con el Estado.

Además, Berra explicó que “esto hace que se eliminen los riesgos, es decir, que sea más tentador para quien viene a ofrecer este tipo de negocio”, promoviendo así una mayor competitividad en los contratos. “Antes era mucho más estructurado, fuera como fuera tenía que quedar pegado, 30 años, sin ningún tipo de posibilidad de negociación”, agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El nuevo marco también contempla la flexibilidad en los plazos de los contratos, permitiendo que si una empresa cumple con su obligación antes de lo previsto, se pueda terminar la relación contractual anticipadamente. “Si los cambios son diferentes para la empresa y le modificas la ecuación, puede extenderse”, explicó Berra, refiriéndose a la posibilidad de ajustar los contratos según las condiciones económicas.

Otro aspecto relevante es la simplificación del proceso de redeterminación de precios, que ahora se realizará mediante un procedimiento ya establecido, lo que “da certeza al privado que asume ese riesgo”, según Berra. Esto significa que no dependerá de las decisiones del gobierno de turno para determinar los ajustes de precios.

Sin embargo, advirtió que “todo esto hay que ponerlo en el contexto de un país que tiene un riesgo país de 1.600 puntos”, lo que dificulta la llegada de inversiones extranjeras. “La inversión externa va a preferir invertir en Chile porque el rédito va a ser mejor”, concluyó.

Los cambios propuestos por el Gobierno son considerados como “pequeños pasos” hacia una mejora en el clima de inversión, aunque aún queda un largo camino por recorrer para que la situación económica del país se estabilice.

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho