El índice de producción industrial minero registró aumentos del 1,8% interanual en febrero y del 0,6% mensual, según el INDEC
El IPI minero creció un 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año, destacando aumentos en varios rubros que podrían indicar una reactivación del sector según el INDEC.
08/04/2025 | 17:44Redacción Cadena 3
En febrero, el índice de producción industrial minero experimentó un crecimiento del 1,8% en comparación al mismo mes del año anterior, además de un aumento del 0,6% respecto al mes anterior. Estas cifras fueron divulgadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), lo que refleja una ligera pero notable tendencia positiva en la producción minera.
El acumulado de enero y febrero de este año mostró un incremento total del 2,4% respecto al mismo período de 2024. Asimismo, la serie tendencia-ciclo también registró un aumento del 0,5% en comparación con el mes anterior, lo que sugiere una estabilización en el sector.
/Inicio Código Embebido/
Guerra comercial. La UIA le pidió al Gobierno que proteja al mercado interno por medidas de Trump
La entidad reclamó una "inserción internacional inteligente" que priorice la generación de exportaciones con valor agregado, combata el dumping y preserve el mercado interno.
/Fin Código Embebido/
Entre los sectores con incrementos destacados se encuentra la extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación, que creció un 12,5% interanual, con un aumento acumulado de 11,1% en el mismo periodo. Otro rubro que sobresale es la extracción de minerales para la fabricación de productos químicos, que se disparó un 65,1% interanual, con un 49,8% en su acumulado de 2025.
Por su parte, la producción de carbonato de litio también tuvo un rendimiento excepcional, alcanzando un incremento del 93% interanual. Este crecimiento resalta la creciente importancia de este mineral en el contexto económico actual, donde la demanda por productos energéticos alternativos está en alza.
Aunque hubo sectores con descensos, como la extracción de minerales metalíferos, que cayó un 6,2% interanual, la tendencia general de los índices sugiere un panorama alentador para la producción minera en Argentina. Es fundamental observar cómo se desarrollan estos índices en los próximos meses, especialmente en un contexto económico desafiante.
/Inicio Código Embebido/
Guerra comercial. Incertidumbre en la industria vitivinícola por los aranceles que impulsa Trump
El miembro de la mesa ejecutiva de Coviar, Sergio Villanueva, dijo a Cadena 3 que "el 25% del vino argentino se exporta va a Estados Unidos" y expresó su preocupación.
/Fin Código Embebido/
La extracción de petróleo crudo y gas natural también mostró resultados mixtos. Se reportaron 1.322.200 m3 de petróleo crudo convencional, lo que representó una disminución del 8,3% interanual, mientras que el petróleo no convencional creció un 22,5%. En términos de gas natural, se extrajeron 1.522.300.000 m3 convencionales, lo que marcó una baja del 1,1%, mientras que los no convencionales aumentaron un 8,3% en comparación al año anterior.