En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El Presidente visitó la Isla Martín García en honor a Perón

"Renovamos el compromiso de estar representando a los que más lo necesitan", dijo Alberto Fernández en su paso por el lugar donde estuvo detenido el general en 1945. Mirá. 

17/10/2020 | 15:52Redacción Cadena 3

FOTO: El Presidente visitó la Isla Martín García, donde estuvo detenido Perón en 1945

FOTO: El Presidente visitó la Isla Martín García, donde estuvo detenido Perón en 1945

FOTO: El Presidente visitó la Isla Martín García, donde estuvo detenido Perón en 1945

El presidente Alberto Fernández convocó este sábado a renovar "el compromiso de estar siempre representando los intereses" de las personas que "más necesitan, de los olvidados y de los que se quedaron sin derechos", al visitar la Isla Martín García, donde descubrió una placa en conmemoración a la figura de Juan Domingo Perón, quien estuvo detenido allí en las horas previas a la movilización popular del 17 de octubre de 1945.

"Renovemos una vez más el compromiso de estar siempre representando los intereses de los que más necesitan, de los olvidados, de los que se quedaron sin derechos", expresó el jefe de Estado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asimismo, sostuvo que "es bueno recordar aquella frase de Evita que nos decía que donde hay una necesidad, nace un derecho" y manifestó que "la Argentina está llena de argentinos que necesitan".

A todos esos argentinos vamos a darle los derechos que merecen, es la tarea que nos queda por delante

Fernández destacó que "otra vez la lealtad para con el pueblo argentino es objeto de la dirigencia política, y otra vez, general Perón, estamos siguiendo sus banderas".

El Presidente recordó que en esa isla del Río de La Plata también estuvo detenido "Don Hipólito Yrigoyen que fue el primer soñador que tuvo el siglo XX" y afirmó que fue "el primero que quiso terminar con los conservadores del fraude patriótico y dio origen también a un movimiento muy importante como fue el radicalismo".

"Sus mejores alumnos hoy están al lado de nuestro", destacó en ese sentido el jefe de Estado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Presidente estuvo acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y la titular de AySA, Malena Galmarini.

También formaron parte de la comitiva la ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García; los ministros provinciales de Salud, Daniel Gollán, y de Justicia, Julio Alak, y los intendentes de los partidos bonaerenses de Tigre, Julio Zamora, y de San Fernando, Juan Francisco Andreotti.

“Mientras el entonces coronel Perón estaba apresado ilegalmente en esta isla, se estaba gestando uno de los hechos centrales de la historia argentina, donde una inmensa cantidad de trabajadores y trabajadoras se movilizaba para exigir su liberación”, afirmó Kicillof al hablar en este acto.

Me parece importante recordar esa historia acá, porque la historia argentina está marcada por las dos corrientes que nacieron el 17 de octubre: el peronismo y el antiperonismo

En ese sentido, manifestó que se trata de "las fuerzas históricas que han marcado toda la evolución posterior".

"El amor es el principal motor de nuestro movimiento", destacó Kicillof y reivindicó la figura de Domingo Mercante, quien fuera gobernador de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Perón .

"En este histórico lugar en el que permaneció detenido nuestro teniente general Juan Domingo Presidente de la Nación Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof", reza la placa descubierta por el jefe de Estado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho