En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Resumen 3

Agustín González

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El Senado aprobó el Presupuesto y lo devolvió a Diputados

El proyecto vuelve a la Cámara de origen por un error en el envío de las planillas anexas. Contempla un crecimiento del 5,5%, una inflación del 29%, un gasto global de 8 billones de pesos y un déficit equivalente al 4,5% del PBI.

12/11/2020 | 22:42Redacción Cadena 3

FOTO: La iniciativa contó con un acompañamiento parcial de la oposición.

La iniciativa fue aprobada con 45 votos a favor, 2 en contra y 23 abstenciones por parte de Juntos por el Cambio, que buscó, de esta manera, tener un gesto político con el Gobierno en el marco de la negociación con el FMI.

El proyecto deberá volver a la Cámara de Diputados por un error en el envío de las planillas anexas.

"Solicitamos que estas planillas sean incorporadas y, evidentemente, la Cámara de Diputados deberá hacer una breve sesión para ratificar este presupuesto", dijo el presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado, el oficialista cordobés Carlos Caserio, este jueves a la tarde en el inicio de la sesión especial convocada para tratar el proyecto de ley.

La iniciativa proyecta un total de gasto de 8,3 billones de pesos para el próximo año, de los cuales 7,5 billones corresponderán a gastos corrientes.

En tanto, el pago de intereses de la deuda se reducirá del 3,5 al 1,5% del PBI, el gasto de capital está previsto en el 2,2% del PBI, con lo cual se duplicó con respecto al presupuesto 2019, el último que envió el Poder Ejecutivo al Congreso ya que el gobierno de Alberto Fernández decidió reconducir el que diagramó la administración de Mauricio Macri.

Entre otros aspectos, el Presupuesto estima que la inflación para todo 2021 estará en alrededor del 29 por ciento y que el precio del dólar oficial, a diciembre del año que viene, será de 102 pesos.

El proyecto también estima que las exportaciones crecerán un 10,2% y que habrá un incremento de las importaciones de 20,4%, con un saldo de balanza comercial superavitaria de alrededor de US$ 15.087 millones.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho