El radicalismo presentó el espacio Sumar
Está integrado por intendentes, concejales, legisladores, dirigentes, autoridades y referentes del partido de toda la provincia.
09/12/2020 | 19:27Redacción Cadena 3
Se propone continuar incorporando espacios del partido para lograr una nueva conducción para la UCR, y asumir desde allí el desafío de liderar cambiemos y volver a gobernar Córdoba en el 2023.
/Inicio Código Embebido/
Con entusiasmo, proyectos y la firme certeza de que la política es servicio, lanzamos #Sumar. Un espacio que desea que el radicalismo cordobés vuelva a ser coherente, diciendo, haciendo y dando el ejemplo
— Jose Bria (@jbriaintendente) December 9, 2020
Nos preparamos para conducir la @UCRCBA liderar cambiemos y gobernar cba???? pic.twitter.com/ePIqIy0wwB
/Fin Código Embebido/
“El sistema democrático Radical ha llevado a que haya muchas internas, muchos núcleos, muchos espacios en diferentes épocas”, dijo a Cadena 3 Luis Picat, intendente de Jesús María.
“Ahora nos toca, a los que creemos tener nuevas ideas y frescuras para la nueva política que se viene, buscar el espacio dentro del Radicalismo para liderar una mejor alternativa a la que está hoy”, añadió.
Siguiendo los protocolos correspondientes, estuvieron presentes: Marcos Ferrer (intendente de Río Tercero), Verónica Gazzoni (intendenta de Montecristo), Luis Picat (intendente de Jesús Maria), Gustavo Botasso (intendente de Hernando), Gabriela Brouwer de Koning (presidenta del Concejo Deliberante de Río tercero) José Bria (intendente de Morteros), Rubén Dagum (intendente de Almafuerte), Amalia Vagni (concejal de Alta Gracia), Mauricio Jaimes (intendente de La Cruz), Elisa Caffaratti (legisladora provincial) Javier Riberi (intendente de Jovita), Adolfo Parizzia (intendente de Estancia Vieja), Carlos Ciprian (intendente de Sinsacate), Pablo Alcalino (intendente de Arroyo Cabral), Daniel Garnero (intendente de Sacanta); el Presidente del Congreso de la UCR, Rodrigo de Loredo; el Presidente de Bloque de Juntos por el Cambio Legislador Orlando Arduh; los dirigentes de la Capital Javier Bee Sellares (espacio Consenso) y Javier Fabre (Línea Córdoba); el Vicepresidente de la UCR, Mauricio Cravero; la Presidenta de la Juventud Radical provincial, Elina Etchart y el Presidente del Congreso de la Juventud Mariano Mladin; asistieron además dirigentes y autoridades partidarias de distintos puntos de la provincia.
/Inicio Código Embebido/
Con la presencia de hombres y mujeres comprometidos con la idea de un Radicalismo fuerte y participativo de cara a los nuevos desafíos, hoy formalizamos #Sumar. pic.twitter.com/igITBd9a3B
— Marcos Ferrer (@ferrermarcos) December 9, 2020
/Fin Código Embebido/
Al término del encuentro, se elaboró un documento con las siguientes definiciones:
"Hoy formalizamos SUMAR, con una masa crítica de importantes dirigentes dispuestos al debate, a propiciar la participación, a lograr consensos, buscando la unidad; con la convicción y el desafío de ir sumando todos los días más personas que suscriban estas premisas, sin prescindir de nadie, sacando lo mejor de cada una y buscando valores en común.
Estamos firmemente convencidos que el radicalismo necesita una renovación y modernización, que estamos dispuestos a afrontar con compromiso y responsabilidad. Este es un espacio formado por personas que están o han estado en la gestión pública y/o privada. Que quieren tener la mejor propuesta para mejorar el bienestar de todos los cordobeses.
Queremos un radicalismo competitivo, que gane elecciones, que logre representar una mayoría social. Para ello vamos a disputar la conducción de nuestro partido, porque queremos:
Dirigentes que trabajen en el territorio; dirigentes que militen y se interioricen de lo piensa y vive cada cordobés.
Nuevos líderes que tengan experiencia de gestión público y/o privada. Con vocación de servicio, y no para servirse a sí mismos.
Generar mecanismos que permitan la participación de todos y todas.
Unidad: Vamos a propiciar sí o sí la unidad interna. Necesitamos de todos y todas.
Apertura: la necesidad de sumar otros pensamientos, personas independientes y dirigentes sociales.
Coalición: Será un partido abierto a la suma de fuerzas políticas, con pluralidad de voces críticas abierta a los debates.
Queremos que la UCR vuelva a protagonizar la historia de Córdoba, al encarnar una propuesta integral que sepa vehiculizar respuestas concretas y efectivas a problemas históricos.
Nos preparamos para conducir al Radicalismo, liderar Cambiemos y gobernar Córdoba."
Informe de María Eugenia Pasquali.