En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El riesgo país volvió a subir y se acerca a los 2.700 puntos

LLegó al récord de 2.654 puntos básicos, el valor más alto desde el canje de deuda de 2020.

06/07/2022 | 11:32Redacción Cadena 3

FOTO: Sube el riesgo país en Argentina y vuelve a instalarse la volatilidad cambiaria.

El índice riesgo país de la Argentina trepaba 58 unidades hasta el récord de 2.654 puntos básicos, el valor más alto desde el canje de deuda de 2020.

Ese indicador, elaborado por el banco JP Morgan, escaló un 140% desde la reestructuración de la deuda con acreedores privados, que el ex ministro Martín Guzmán cerró en septiembre de 2020.

En aquel momento, el índice riesgo país se ubicaba en los 1.100 puntos básicos; hoy, los 2.654 puntos posicionan a la Argentina en el nivel más alto de la región, detrás de Venezuela.

El derrumbe de los bonos en pesos -que se registró a principios de junio- hizo escalar el riesgo país en más de 700 puntos en menos de un mes.

El salto de este indicador se vincula con la depreciación de los bonos de la deuda pública emitidos en dólares y bajo ley extranjera.

Y cuanto más alto es el riesgo país, más difícil es para un país conseguir financiamiento.

Esos bonos operaban este miércoles con una caída promedio del 1%, pero vienen de desplomarse hasta un 14% en la rueda anterior.

Por caso, durante el martes el Global 30 cayó 14,4% y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street perdieron hasta 7%.

El mercado financiero reaccionó con desconfianza tras la salida de Guzmán del Ministerio de Economía y la asunción de Silvina Batakis.

Un informe de JP Morgan que se difundió esta semana alertó que la economía argentina tiene las "condiciones necesarias" para llegar a una hiperinflación.

"Como muestra la historia económica, las crisis políticas aparecen como condiciones necesarias para escenarios de muy alta/hiperinflación", sostuvo la entidad financiera.

Este martes el indicador había alcanzado los de 2.596 puntos, el más alto desde el último canje de deuda.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho