El vice de Río Negro, contra Milei: "Se mete con los débiles; es un cagón"
Pedro Pesatti no escatimó en cuestionamientos al plan económico de Milei, centrando su crítica en el ajuste que, según él, recae sobre los sectores más vulnerables. "Así cualquiera es vivo", afirmó.
15/04/2025 | 19:26Redacción Cadena 3
El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, rompió con su habitual tono reflexivo y lanzó una crítica feroz contra el presidente Javier Milei, utilizando un lenguaje directo y sin filtros. “Milei no se mete con los poderosos, es un cagón”, disparó Pesatti en diálogo con FM Visión de Lamarque, marcando un punto de inflexión en su discurso opositor al gobierno nacional.
El referente de Juntos Somos Río Negro no escatimó en cuestionamientos al plan económico de Milei, centrando su crítica en el ajuste que, según él, recae sobre los sectores más vulnerables.
“Milei hizo el ajuste sobre los jubilados, no sobre los millonarios. A esos les sacó los impuestos. ¿Con qué cerró las cuentas macroeconómicas? Con los más débiles, así cualquiera es vivo”, afirmó.
Pesatti señaló que el recorte en programas clave, como los medicamentos de alto costo, ha obligado a la provincia a intervenir para no abandonar a los pacientes. “Esos medicamentos los compra ahora Río Negro, porque no vamos a dejar a ningún rionegrino atrás”, subrayó.
/Inicio Código Embebido/
Consumo. Cómo impacta la caída del precio del petróleo en el valor de los combustibles
Pedro Llorvandi, representante de la Cámara de Expendidores de Combustibles, analizó en Cadena 3 la variación de precios y destacó la importancia de observar si esta caída es transitoria o sostenida.
/Fin Código Embebido/
El vicegobernador apuntó directamente a lo que considera una política selectiva: “¿Por qué no se mete con los bancos, con los que manejan la bicicleta financiera, con los importadores y exportadores? Se mete con los que no le pueden hacer nada. Hablando en su lenguaje, es un cagón”.
Pesatti también cuestionó la reciente salida del cepo cambiario, alertando sobre una “devaluación encubierta” y un “doble cepo” impuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Los 20 mil millones de dólares que toma Argentina nos van a salir caros. Esa deuda no es para hospitales, pymes ni obra pública; es para la bicicleta financiera, y la paga ‘Juan Pueblo’”, sentenció.
En un tono combativo, Pesatti rechazó el silencio estratégico que algunos consultores políticos recomiendan frente a la popularidad de Milei. “No me voy a quedar callado. La gente va a pagar esta deuda jubilándose a los 70 años, mientras las grandes corporaciones se llevan más baratos nuestros recursos: litio, energía, pesca, minerales. Este camino siempre termina igual: haciendo pelota la economía, a los trabajadores y a los jubilados”, advirtió.