En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Aldosivi vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Empleados del Espacio de Memoria denuncian que desclasificación busca garantizar impunidad en crímenes de la dictadura

Empleados del Espacio de Memoria y Derechos Humanos que opera en el ex centro de tortura, dialogaron con Noticias Argentinas y destacaron que lo que propone el Presidente "no es un debate novedoso".

24/03/2025 | 13:21Redacción Cadena 3

FOTO: Espacio de Memoria y Derechos Humanos, en el ex centro de tortura clandestino de la ESMA.

Los trabajadores del Espacio de Memoria y Derechos Humanos, que opera en la ex ESMA, manifestaron que el objetivo de la desclasificación de archivos anunciada por el presidente Javier Milei es "garantizar impunidad" a quienes cometieron crímenes de lesa humanidad durante la dictadura.

En una conversación con la Agencia Noticias Argentinas, aseguraron que "no es un debate novedoso el que proponen" desde el gobierno, ya que se trata de un discurso viejo que sostiene que "ellos respondieron porque la Patria estaba en peligro".

“El Gobierno Nacional no puede decidir si un crimen es de lesa humanidad o no. Eso está establecido por acuerdos internacionales y, además, fue rechazado por la Justicia argentina. No todo crimen es un crimen de Estado”, explicaron los trabajadores.

Asimismo, destacaron que la mayoría de las personas que se pretende juzgar por estos crímenes de homicidio cometidos por organizaciones populares fueron "desaparecidos, torturados y asesinados".

Estas afirmaciones surgieron a raíz del anuncio del Gobierno Nacional sobre la desclasificación de la información relacionada con el accionar de los Servicios de Inteligencia durante la última dictadura militar y la intención de declarar como delito de lesa humanidad el asesinato de la familia del capitán Humberto Viola, perpetrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).

“Es pura demagogia la desclasificación. ¿Quién va a hacerla? Echaron a todo el personal especializado en ese tema y el Archivo Nacional de la Memoria ahora lo dirige Natalia Oriolo, experta en criptomonedas”, concluyeron los trabajadores.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho