En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Epec informó que la Nación aumenta la luz 60% a usuarios residenciales

También se aplica subas del 90% a comercios y pequeñas industrias. El aumento comienza a regir con los consumos de febrero y los usuarios lo verán reflejado en la factura del mes de abril.  

09/02/2024 | 13:29Redacción Cadena 3

FOTO: Epec anunció cortes programados de energía para este sábado en Córdoba.

  1. Audio. El vocero de Epec atribuyó el aumento a una decisión del Gobierno nacional

    Viva la Radio

    Episodios

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó este viernes al mediodía que la Secretaría de Energía de la Nación determinó un incremento en la factura de luz del 60% para el sector de la población que actualmente no recibe subsidios y alcanza al 40% de los usuarios.

En ese sentido, el vocero de la empresa provincial de energía, Alfredo Camponovo indicó que la disposición del aumento "lo ha dispuesto directamente el Gobierno Nacional" y alcanza "a los usuarios residenciales incluidos en el grupo N1", es decir "el grupo de mayores ingresos en la segmentación energética".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al mismo tiempo, indicó el Gobierno nacional dispuso una suba de entre el 80 y el 90 por ciento para los comercios y pequeñas industrias, ya que además de la suba tarifaria, también dejarán de percibir el subsidio sobre el costo de la energía.

"Es el caso de carnicerías, las heladerías, los quioscos, en este caso el impacto va a ser de un 80 y un 90% en el costo final de la factura", indicó Camponovo.

El aumento comienza a regir con los consumos del mes de febrero y los usuarios lo verán reflejado en la factura del mes de abril, destacó Epec, en un parte de prensa enviado desde la Casa de Gobierno.

Epec atribuyó el aumento a una decisión del Gobierno Nacional

Al atribuir la decisión al gobierno del presidente Javier Milei, la empresa de energía destaca: “Este incremento ajeno a EPEC alcanzará a los usuarios residenciales incluidos dentro del grupo N1 de la segmentación, que comprende al sector de mayores ingresos que ya no goza del beneficio del subsidio a la energía eléctrica”.

“Mientras, los usuarios incluidos dentro de la tarifa general y de servicios, que reúne a los comercios de cercanía (carnicerías, heladerías, quioscos), no sólo serán alcanzados por la suba tarifaria sino que además, ya no percibirán el subsidio sobre el precio de la energía”, añade.

A través de la resolución 7/2024 la Secretaría de Energía dictaminó un aumento en el costo estacional de la energía de un 120% para el período comprendido entre los meses de febrero y abril de corriente año.

Epec recordó que la factura de luz tiene tres componentes: 

- Costo de la Energía Estacional, que lo determina la secretaría de Energía de la Nación.

- Valor agregado de distribución, que es el costo que EPEC cobra por transportar y distribuir la energía en la provincia.

- Impuestos.

Al respecto, la empresa de energía explicó: “El costo de la Energía Estacional, monto que determina el gobierno nacional, tuvo un incremento del 156,82% en el período enero 2023 – febrero 2024. En el mismo plazo de tiempo, el componente de la factura que cobra Epec, que se llama Valor Agregado por distribución, tuvo una suba del 75,02%, muy por debajo de la inflación interanual, cuyo porcentaje se ubicó en el 239%”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho