Exportación de carne: Argentina superó las 900.000 toneladas tras un siglo
Las exportaciones de carne alcanzaron 935.261 toneladas en 2024. Este incremento del 10% refleja un crecimiento en mercados clave, según la Secretaría de Agricultura.
26/02/2025 | 15:26Redacción Cadena 3
Las exportaciones de carne alcanzaron a 935.261 toneladas en 2024, lo que representó un alza de 10% en volumen y 9% en valor con respecto a 2023, según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería.
Este resultado se produjo pese a que se registró una baja de 1% en los precios promedio por tonelada.
“El país consolida su liderazgo global con un rendimiento histórico del sector cárnico y supera las 900.000 toneladas tras un siglo”, sostuvieron desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca para celebrar un hito desde el récord histórico de 981.000 toneladas alcanzado en 1924.
/Inicio Código Embebido/
Opciones. La carne de búfalo: ¿Una alternativa saludable?
El investigador Gustavo Sarzolo destacó en Cadena 3 las propiedades de la carne de búfalo, que gana espacio en el mercado local, especialmente en zonas donde su producción se adapta mejor al ecosistema.
/Fin Código Embebido/
El detalle
Las exportaciones abarcaron cortes enfriados y congelados, así como productos procesados, destinados a 53 mercados internacionales, 11 más que en el año anterior.
/Inicio Código Embebido/
Argentina celebra un récord histórico en las exportaciones
— Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (@agriculturaar) February 26, 2025
El país se posiciona frente al mercado mundial demostrando su capacidad de adaptación y consolidación en relaciones comerciales que contribuyen al crecimiento económico y productivo de nuestro campo pic.twitter.com/zdsm4S3w7h
/Fin Código Embebido/
Entre los principales destinos se encuentran China, la Unión Europea (UE), Israel, Estados Unidos y Chile, que incrementaron sus compras en porcentajes que van desde el 2% (China) hasta el 45% (Estados Unidos). Además, mercados emergentes como México, Canadá y Malasia también mostraron un significativo crecimiento.
En los cortes enfriados, que aumentaron 9% en volumen (TnEqRc/H), se destacaron las demandas adicionales de Chile, México y la UE, que sumaron compras adicionales por 9.200 toneladas peso producto (Tn PP).
Estos productos, que incluyen bife angosto, bife ancho, lomo y corazón de cuadril, alcanzaron valores superiores a los US$ 10.000 por tonelada, con un incremento promedio del 4% en los precios por Tn.
Por su parte, las exportaciones de cortes congelados crecieron 10% en volumen, con ventas destacadas a Estados Unidos (extra cupo), China, Israel, Canadá, la UE, México y Malasia, con un incremento del 7% en valor ante una baja de los precios (USD/Tn EqRcH) en esta categoría del 3%.