En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Francisco criticó el ajuste en educación y cultura: "Luchen por los derechos"

"Hacer un ajuste en la educación es un suicidio programado de un país. No se puede, es criminal", dijo el sumo pontífice. Además, calificó de "venenosos" los discursos negacionistas.

21/12/2024 | 11:35Redacción Cadena 3

FOTO: El Papa Francisco pidió a los argentinos "que luchen por sus derechos".

El papa Francisco cuestionó los ajustes económicos en educación y cultura, calificó los discursos negacionistas como "venenosos" y llamó al pueblo argentino a que "luche" por sus derechos.

"Hacer un ajuste en la educación es un suicidio programado de un país. No se puede hacer un ajuste en el desarrollo educativo. No se puede, es criminal", aseguró el Sumo Pontífice este viernes en una entrevista para Canal Orbe 21.

En esa línea, la cabeza de la Iglesia Católica manifestó que le "alegra" ver que la gente se "opone cuando hay un ajuste", sobre todo en el caso de "los jóvenes".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Se dan cuenta y se oponen, arman lío y reclaman, porque la educación es un alimento", consideró Francisco, y agregó: "Es lo mismo que si vos le quitás la comida a la gente. Es la comida del alma, de la mente y del espíritu".

Sobre el mismo tema, amplió: "En los países un poco dictatoriales, ya sea con dictaduras confesadas o dictaduras encubiertas, una de las víctimas principales es la educación; o te la hacen ideológica para cambiar la cabeza o te la van podando lentamente y solamente los hijos de los ricos pueden tener un acceso educativo superior".

"El pueblo necesita formar cabeza, necesita una cultura universitaria grande. Y un país tiene que proveer a que su universidad cree los nuevos cerebros del futuro", sumó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asimismo, el Papa se manifestó sobre los discursos de odio y el negacionismo que muestran algunos líderes políticos.

"El negacionismo siempre es venenoso. Cuando uno niega la realidad, cuando uno niega una historia, cuando uno niega una situación concreta, se está pateando en contra. Todo negacionismo es suicida", planteó Francisco.

En tanto, sobre el final del reportaje dejó un mensaje al pueblo argentino, al que llamó a "no dejarse engañar" y a luchar "por los derechos".

"¡Al gran pueblo argentino salud! Que sigan luchando. Que se defiendan de las ideologías. Y que no se dejen engañar por los que le venden maníes. Que luchen por los derechos", cerró el Papa.

Entrevista completa

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho