En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Argentina

En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Francos dice que García-Mansilla seguirá en la Corte aunque el Senado lo rechace

El jefe de Gabinete se refirió la votación en la Cámara Alta sobre la designación de jueces por decreto, cuya continuidad está en entredicho.

02/04/2025 | 10:53Redacción Cadena 3

FOTO: Guillermo Francos, jefe de Gabinete.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que Manuel García-Mansilla continuará formando parte de la Corte Suprema de Justicia, incluso si el Senado decide no aprobar su nominación.

En un contexto donde el Gobierno Nacional, al través de un decreto, incorporó a los jueces Ariel Lijo y García-Mansilla al máximo tribunal, se espera que, mañana, en el Senado se lleve a cabo una sesión que probablemente no cuente con los votos requeridos para aprobar dichas designaciones.

A pesar de las dificultades que enfrenta el oficialismo, fuentes cercanas al Ejecutivo sostuvieron que “los senadores deben sentarse y votar” y reafirmaron que insistirán con los pliegos de ambos magistrados.

Días atrás, Francos había señalado que García-Mansilla podía seguir en funciones hasta el 30 de noviembre, y aseguró que ambos magistrados “están en funciones”, a pesar de que Lijo aún no haya asumido su cargo.

Para que los pliegos sean aprobados, se requiere de una mayoría calificada de dos tercios de los presentes en el Senado, lo que implica que, de haber pleno, necesitarían al menos 48 votos a favor de un total de 72 senadores, circunstancia que se presenta incierta.

Desde el bloque justicialista han manifestado que, ante 25 votos en contra, los candidatos serán rechazados, acusando al Gobierno de aprovechar el receso legislativo –entre el 21 de febrero y el 1 de marzo– para llevar a cabo designaciones en comisión, actuando “sin respetar la institucionalidad del Senado”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho