EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille Hemmerling

Siempre Juntos

Guille Hemmerling

Cadena 3 Rosario

Hernán Funes

Siempre Juntos Rosario

Hernán Funes

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Titi Ciabattoni

Para Todos

Titi Ciabattoni

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 10:45 Circuito Natural Andino, una parada obligada en Santa Fe

    Siempre Juntos Rosario

  2. 10:36 Finca Don Esteban: un viñedo agroecológico a 15 minutos del centro de Rosario

    Operativo Verano 2025

  3. 09:52 Oreste Berta, una vida en el automovilismo sirviendo al deporte motor nacional

    La Mesa de Café

  4. 09:49 Hacinamiento en cárceles: "Si el Estado no hace nada, el futuro será peor"

    Siempre Juntos Rosario

  5. 09:23 Esto no es lejano oeste

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  6. 08:44 Final feliz para el hombre que recorrió la Ruta 40 y al que le robaron la moto

    Radioinforme 3

  7. 08:41 Recibió una pena de 25 días de arresto por causar peligro de incendio en Córdoba

    Radioinforme 3

  8. 08:29 Acusan a uno de los dueños de Fono Bus de querer vaciar la empresa

    Radioinforme 3

  9. 08:21 Volvió a robar el menor reincidente: evalúan su traslado al Complejo Esperanza

    Radioinforme 3

  10. 08:20 La carne volvió a aumentar hasta un 10% en medio de una caída del consumo

    Radioinforme 3

  11. 08:10 Maestra detenida por abandono: "Pudo ser una tragedia por el calor"

    Radioinforme 3 Rosario

  12. 08:08 Tensión comercial entre EE.UU., México y Canadá: cómo afecta a Argentina

    Radioinforme 3

  13. 07:58 Unos 22 brigadistas cordobeses ayudan a combatir los incendios en la Patagonia

    Radioinforme 3

  14. 07:54 No aclares que oscurece

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  15. 07:48 Nissan suspende producción en Córdoba y crecen rumores de cierre

    Radioinforme 3

  16. 07:44 Iba a trabajar en bicicleta y la arrastraron por la calle para quitársela

    Radioinforme 3

  17. 07:41 Una falla eléctrica dejó sin energía a Córdoba y otras provincias en medio del calor

    Radioinforme 3

  18. 07:38 Alerta por tormentas y calor extremo: ¿cómo seguirá el clima en la semana?

    Radioinforme 3

  19. 06:50 Terrible choque en Córdoba: murió tras impactar contra el pilar de un puente

    Radioinforme 3

  20. 23:03 Cristian González: "Me hago responsable absoluto de esto, no voy a poner excusas"

    La Central Deportiva

Siempre Juntos

Guille Hemmerling

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time -:-
Â
1x

Política y Economía

Francos, optimista por la nueva Ley Bases: "Estoy convencido de que avanzaremos"

Tras el encuentro con gobernadores en Casa Rosada, el ministro del Interior aseguró que los representantes de las provincias respaldan el proyecto de Javier Milei.

10/03/2024 | 12:11

Redacción Cadena 3

El ministro del Interior, Guillermo Francos, habló tras la reunión del viernes con gobernadores en Casa Rosada y garantizó la sanción de la nueva Ley Ómnibus que -aún- se discute con los representantes de las provincias.

En una entrevista al programa Si Pasa Pasa por Radio Rivadavia, Francos precisó: “Estoy convencido de que hemos acotado la Ley Bases en los temas que son fundamentales para esta etapa y que podremos avanzar en eso”.

A días de encabezar un nuevo encuentro con los representantes de las provincias, el funcionario que responde al presidente Javier Milei sostuvo que se alcanzará el consenso necesario para la sanción de nuevas normas, y detalló que inició el diálogo con los presidente de los bloques en el Congreso para el tratamiento del nuevo proyecto que se basa en los acuerdos entre los actores.

“Habrá algunas diferencias, no va a ser con unanimidad, pero vamos a conseguir consensos, sobre todo en la Ley Bases. Ahí están de acuerdo los gobernadores Patagónicos”, desarrolló al respecto a un mes de la caída del megaproyecto en el Congreso.

Consultado por la restitución del Impuesto a las Ganancias, al que insisten en llamarlo Impuesto a los Ingresos Personales, el titular de la cartera del Interior admitió que si bien hay distintas visiones, con los gobernadores de la Patagonia en contra, consideran que se trata de un tributo progresivo al que califican como “el mejor de los impuestos”.

“Impuesto debe haber porque hay que sostener el Estado”, planteó, y agregó: “Por otro lado, el Gobierno está llevando acabo un ajuste muy fuerte y severo del gasto del Estado y al final del camino redundará en la posibilidad de disminuir la presión tributaria, uno de los males que tiene la Argentina”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aumento de sueldos en el Ejecutivo

En otro pasaje de la entrevista, Francos hizo eco del conflicto generado por el incremento salarial a funcionarios del Poder Ejecutivo, y respaldó a Milei, quien en las últimas horas retrotrajo el aumento.

“Cuando asumimos, el Presidente nos dijo a todos los ministros y funcionarios que no iba a haber ni un aumento de sueldo para los que ocupábamos esta responsabilidad mientras dure esta situación difícil. Todos teníamos claro que no iba a haber aumentos”, confesó.

Asimismo, planteó que “hubo un error, nadie tuvo en cuenta esos decretos, fue un error material de alguien que no ha percibido que esto alcanzaba a los funcionarios de alto nivel”.

“Es un error, en la política son todos vivos y aprovechan para degradar a un presidente que tiene un apoyo notable por las medidas de ajuste en la política que está haciendo. Apareció una diputada que conocía las normativas y aprovechó la oportunidad para menoscabar a la imagen del Presidente”, planteó contra la legisladora de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz, quien denunció la situación a través de sus redes sociales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La violencia en Rosario

Como encargado del diálogo con las provincias, Francos habló de la realidad de violencia que se vive en Santa Fe, específicamente en la ciudad de Rosario con el avance de bandas narcocriminales, y contó que la decisión de Milei y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, es trabajar en conjunto con el gobernador Maximiliano Pullaro.

“Están conformando un comité de crisis conjunto, se han enviando fuerzas federales, y se ha tomado la decisión de apoyar el enfrentamiento al delito, a todas estas mafias y al narcocrimen que existe en la ciudad de Rosario”, subrayó

En la misma línea, amplió: “No es algo nuevo, pero ha tomado un carácter inaceptable para el Estado de derecho. La decisión del Presidente ha sido apoyar y combatir a estas mafias del crimen organizado vinculadas al narcotráfico que están azotando a la población y que generan víctimas día a día”.

Por último, reveló que las fuerzas armadas solo colaborarán en tareas de apoyo y de esta forma se sumarán a combatir a las bandas narcos en la provincia.

Te puede interesar

Expoagro 2024

El ministro del Interior, Guillermo Francos, dijo que el regreso de ese impuesto para la cuarta categoría de asalariados apunta a mejorar la situación fiscal. Fue uno de los temas de discusión de la Ley de Bases.

Nuevo gobierno

El vicegobernador celebró en diálogo con Cadena 3 la convocatoria de Milei con los mandatarios de las provincias, pero aclaró que "hay que ver la letra chica del pacto e idea del acuerdo".

Nuevo Gobierno

El exmandatario cuestionó al Presidente por sus dichos sobre los aumentos al Poder Ejecutivo y Legislativo. Defendió su gestión con una serie de números. 

Nuevo Gobierno

El presidente aseguró que se trató de un incremento “automático” y culpó a la ex vicepresidenta por haber firmado un decreto en 2010. La diputada Tolosa Paz había publicado los aumentos en las redes.

Lo último de Política y Economía

Cambio de organigrama

El gobierno a través de una decreto también eliminó la secretaria de Prensa que estuvo a cargo del echado Eduardo Serenellini.

Córdoba

Dos hermanos propietarios acusaron a otro por intentar desmantelar la empresa de transporte para beneficiar a la compañía que se haría cargo de los corredores que dejó Ersa.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Cuadro de situación

 

Senado

La ministra de Seguridad sostuvo que no quiere competir, pero lo decidirá Javier Milei.

Planteo

Desde el gobierno provincial destacaron a Cadena 3 Rosario que el 45% de esa producción es local y emplea casi un millar de santafesinos, además de ser uno de los rubros más rentables y desarrollados.  

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Cuadro de situación

 

Julio Perotti

Julio Perotti

Federico Albarenque

Federico Albarenque

El dato confiable

Es en comparación con igual mes de 2024. Se registraron casi 70.000 autos y motos. Es el mejor arranque de año desde 2018.

Lo más visto

Tiempo inestable

Tras los picos de calor registrados el lunes, para este martes la llegada del viento sur permitirá una baja de 7 grados. En el sur cordobés ya se comenzaron a registrar lluvias. 

Mañana accidentada

El automovilista tenía 35 años. El siniestro fue en Circunvalación y Avenida Santa Ana. 

Premio Carlos

La entrega de los Premios Carlos 2025 se celebró en Villa Carlos Paz con una cobertura en vivo de Cadena 3

Torneo Apertura

El “Pirata” cayó por 3-0 ante la “Lepra” por el doblete de Sebastián Villa y el golazo de Luciano Gómez en el partido correspondiente a la tercera fecha del fútbol argentino.  

Córdoba

Dos hermanos propietarios acusaron a otro por intentar desmantelar la empresa de transporte para beneficiar a la compañía que se haría cargo de los corredores que dejó Ersa.

Te puede interesar

La casa de los artistas

Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.  

Charlas de verano

En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva. 

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).