En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Recorriendo el país

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Francos reiteró que no habrá devaluación y llamó a los productores a liquidar

El jefe de Gabinete habló de la búsqueda de estabilidad tras la sanción de la Ley Bases. También mencionó la expectativa sobre los mercados y la relación con el FMI.

30/06/2024 | 09:45Redacción Cadena 3

FOTO: Guillermo Francos, jefe de Gabinete del Gobierno nacional. (Foto: NA)

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó este domingo que no habrá devaluación y que los productores deberán liquidar sus dólares, en un intento de estabilizar la economía y atraer inversiones tras la aprobación de la ley Bases.

"Ahora se verá nuestra habilidad para gestionar la ley Bases y atraer inversiones, si somos eficientes o no", expresó Francos.

Respecto a las expectativas sobre los mercados y la estabilidad política, Francos indicó: "No esperaba una reacción inmediata de los mercados. Supongo que los mercados todavía están analizando y van a empezar a analizar el impacto cuando empiecen a aparecer algunas medidas. El mercado va a rebotar cuando haya estabilidad institucional y medidas económicas concretas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La relación con el FMI se describe como "muy buena", aunque Francos no confirmó si hubo un pedido para retirar a Rodrigo Valdés de las negociaciones. El jefe de Gabinete subrayó que el presidente Javier Milei actúa con prudencia respecto al levantamiento del cepo cambiario para evitar un golpe a la inflación.

En cuanto a la situación económica y medidas fiscales, Guillermo Francos, en una entrevista con Infobae y lo que pasará con los productores, graficó: "Hoy, quizá muchos están tomando crédito para no liquidar divisas, porque están esperando lo que dice algún trasnochado que dice va a haber una devaluación del 30%. Entonces dicen: ‘Mejor espero, a ver si liquido más tarde. Prefiero endeudarme a una tasa del 25% o 30% y después ver qué pasa con el dólar’. Eso ha generado que no tengas la misma liquidación de divisas que normalmente podrías haber tenido. No va haber devaluación y la gente va a tener que liquidar los dólares".

Sobre la relación con el PRO y posibles alianzas, el funcionario mencionó que "la relación con el PRO es casi natural".

"Hemos trabajado muy cómodos con ellos en el tratamiento de estas leyes. Hoy, Milei tiene una capacidad de penetración mucho más grande que la del PRO", subrayó.

El oficialismo insistirá en el plano legislativo con la presentación de una reforma electoral, aunque acotada para evitar los vaivenes que tuvo la ley Bases. También se podría considerar ampliar el número de jueces de la Corte para incluir a mujeres.

El mensaje al sector agropecuario de Francos es claro: "les pido al sector agropecuario que liquide la producción".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho