En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Fuerte alza de las acciones argentinas a la espera del acuerdo con el FMI

El índice MERVAL incrementó un 6,6% mientras los ADRs también presentan subas. Esto sucede en el contexto de la inminente aprobación de un acuerdo con el Fondo Monetario por U$S 20.000 millones.

11/04/2025 | 17:00Redacción Cadena 3

FOTO: Suben las acciones en los momentos previos al acuerdo con el FMI.

La Bolsa porteña subió 6,6% a la espera de detalles sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Algunos papeles del panel líder treparon hasta el 13%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Igual, el mercado sigue golpeado por la aversión al riesgo internacional producto de la guerra comercial desatada entre Estados Unidos y China.

En ese contexto, el S&P Merval avanzó 6,6% a 2.251.032,19 puntos básicos, mientras que en dólares lo hizo un 10,2% a 1.701 unidades.

En ese marco, las acciones líderes que más avanzaron fueron: Metrogas (+13,4%), BBVA (+9,3%), Grupo Supervielle (+8,7%), Edenor (+8,7%) y Grupo Financiero Galicia (+8,1%).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la semana, el índice líder de BYMA pierde 1,2% en dólares, mientras que en pesos lo hace un 1,1%.

En cuanto a las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, avanzan hasta 13,5% de la mano de Edenor, seguida de Grupo Supervielle (+13,1%), BBVA (+12,5%) y Grupo Financiero Galicia (+12,5%).

Los bonos en dólares se dieron vuelta y subieron hasta 5,1% encabezados por el Bonar 2029, seguido del Bonar 2030 (+3,8%), el Global 2029 (+3,2%) y el Global 2035 (+2,1%).

Los únicos que cayeron fueron el Global 2046 (-0,8%) y el Bonar 2041 (-0,1%).

En ese contexto, el riesgo país se posiciona en 903 puntos básicos, apenas por encima del cierre del jueves.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho