En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Funcionario de Trump deslizó que negocian una rebaja arancelaria con Argentina

Se trata del representante comercial, Jamieson Greer. Destacó que el país está en el grupo que decidió acompañar la política estadounidense mediante la flexibilización de sus propias restricciones comerciales.

08/04/2025 | 15:50Redacción Cadena 3

FOTO: Argentina negocia con EE.UU. una rebaja arancelaria en plena ofensiva de Trump

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer sostuvo este martes, durante una exposición ante el Comité de Finanzas del Senado, que Argentina se posiciona como uno de los países dispuestos a flexibilizar sus políticas comerciales frente a la nueva estrategia arancelaria impulsada por la administración de Donald Trump.

En un contexto de tensiones comerciales globales, el funcionario destacó que el país sudamericano, junto a naciones como India, Vietnam e Israel, busca adaptar su regulación para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por Washington, que alcanzan un 10% para Argentina, aunque son más elevados para otros bloques como la Unión Europea o China. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Greer señaló que “casi 50 países” han iniciado contactos con la Casa Blanca para negociar condiciones más equilibradas, reflejo de un esfuerzo por evitar una escalada en el conflicto comercial y preservar vínculos con la principal economía mundial. 

En el caso de Argentina, estas tratativas se enmarcan en una estrategia de reciprocidad propuesta por Trump, que busca corregir lo que el gobierno estadounidense considera una desigualdad estructural en el comercio internacional. 

“Queremos reducir el déficit y relocalizar la producción en nuestro territorio”, afirmó Greer, atribuyendo a administraciones previas la pérdida de empleos industriales frente al avance de potencias como China.

Por último, remarcó que el nuevo enfoque busca corregir lo que el Ejecutivo considera una situación de desigualdad estructural en el comercio internacional. El representante comercial sostuvo que la política apunta a reducir el déficit y relocalizar la producción en territorio estadounidense, en un intento por revertir los efectos que, según dijo, provocaron la pérdida de empleos industriales durante las últimas décadas. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho