Guillermo Francos defendió el DNU de Milei para el acuerdo con el FMI
Guillermo Francos defendió el DNU de Milei para el acuerdo con el FMI y cuestionó la primacía de algunas normas constitucionales en este contexto.
08/03/2025 | 14:37Redacción Cadena 3
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que el presidente Javier Milei enviaría al Congreso para establecer un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Francos cuestionó la primacía de las normas constitucionales en este contexto.
En declaraciones radiales, Francos afirmó: "Yo creo que hay que analizar lo que son las normas constitucionales del país y fijarse si tiene más fuerza una Ley que la Constitución. Todos sabemos que no".
El jefe de Gabinete continuó su argumentación al señalar que, en el pasado, el ministro Martín Guzmán intentó implementar una ley para fortalecer su posición frente al FMI, pero consideró que "eso desde el punto de vista constitucional no es necesario".
Francos también mencionó que, aunque existe el sistema establecido por Guzmán, el uso de decretos de necesidad y urgencia es una opción prevista en la Constitución de 1994. "Esos decretos permiten al Poder Ejecutivo actuar en circunstancias excepcionales", explicó.
Fuente: NA