En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Ibarra: "Está listo el proyecto de legalización del aborto"

La secretaria Legal y Técnica reafirmó la postura oficialista, que busca "evitar muertes de mujeres evitables".

15/07/2020 | 06:51Redacción Cadena 3

FOTO: Vilma Ibarra

La secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, aseguró que "está listo el proyecto de legalización del aborto"

Y así reafirmó la postura oficialista con respecto a esta temática: “En tema de aborto está todo bastante inventado y debatido. Nosotros en ese sentido, lo ha expresado el Presidente mucho mejor que yo, queremos evitar muertes de mujeres evitables". 

"Hoy estamos en el peor de los mundos. Los abortos suceden en cientos de miles y además las mujeres mueren en abortos clandestinos, amenazadas de ir a la cárcel”, agregó.

“Queremos cambiar ese estado de las cosas. Queremos que sucedan la menor cantidad de abortos, por eso creemos mucho en la ESI (educación sexual integral), y además queremos evitar las muertes evitables de mujeres que hoy se mueren por una ley que las amenaza con ir a la cárcel”, dijo, aunque todavía no está definido cuándo se enviará el proyecto al Congreso.

En diálogo con Animales Sueltos, la funcionaria además celebró los 10 años de la ley de matrimonio igualitario en el país. 

“Sectores de homofobia aún hay, los vivimos, existen y se padecen mucho, pero creo que la sociedad argentina no es mayoritariamente así. Creo que hay sectores conservadores, que tienen más resistencia a los cambios sociales, pero mayoritariamente la Argentina tiene una población muy atenta a los derechos”, comenzó.

Y luego rememoró: "Dimos una batalla muy hermosa por esa ley, que no le hace daño a nadie, solo reconoció derechos que le habían sido negados a gente durante mucho tiempo. ¿Por qué? Porque se consideraba que una determinada orientación sexual podía tener derechos y otra no. Pensado así, es una discriminación enorme. Creo que pudimos decirlo y lo pudimos decir bien. Nos quedamos con las palabras más lindas: respecto, dignidad, diversidad, libertad, democratización, ampliación de derechos".

"¿Por qué uno va a tener miedo de decir quién es, qué vive, de contar la felicidad de amar a quien uno quiera amar?”, reflexionó quien fuera la pieza clave para que el proyecto prosperara. Y enseguida destacó: “Logramos construir un consenso político transversal muy interesante. Habla de que, cuando la dirigencia política contacta con la sociedad, con las demandas sociales y se pone de acuerdo para ampliar derechos, podemos hacerlo", finalizó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho