En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Fernando Carrafiello

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Imputaron a empresas alimenticias por productos "engañosos"

La Secretaría de Comercio Interior acusa a Nestlé, Agropecuaria Paso Viejo y Mondelez por presuntas infracciones en los etiquetados de productos que podrían inducir a la confusión del consumidor

14/04/2021 | 15:33Redacción Cadena 3

FOTO: Precios Máximos: empresas acusadas por productos "engañosos".

El accionar utilizado por Nestlé y Mondelez repetiría la conducta identificada en las imputaciones realizadas recientemente en las que se detectó que "se modifica mínimamente una propiedad y/o el contenido neto de algunos productos, para luego incrementar sustancialmente los precios", explicó el Ministerio de Desarrollo Productivo en un comunicado.

El jueves pasado, la Secretaría de Comercio Interior imputó a las firmas Mondelez, Bagley (Grupo Arcor) y PepsiCo por presuntas infracciones que refieren a la comercialización de productos con rótulos prácticamente idénticos a otros ya existentes en las góndolas, que se venden a precios diferentes (dos productos bajo el nombre Pepitos Original, con idéntico envoltorio y una diferencia entre uno y otro de un gramo en el peso neto con un incremento de más de 50% en el precio final).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además de no informar de manera cierta, clara, y detallada las diferencias existentes entre bienes de igual categoría, marca y sabor, estas prácticas pueden confundir sobre la naturaleza del producto y sus principales características, motivando al error, y promoviendo la adquisición de un bien no deseado, explicó el comunicado.

La nueva imputación, en el caso de Nestlé corresponde a dos productos de Nescafé Dolca Torrado de igual tamaño, contenido y variedad, idéntica información nutricional, sugerencias de preparación, ingredientes, contenido neto y recomendaciones para la reutilización del frasco de vidrio; con una diferencia de precio entre estos dos envases de 40%.

En tanto, en el caso de Mondelez se observó una práctica similar a la ya referida sobre las galletitas Pepitos y, en este caso, ofrece las galletitas Oreo en dos presentaciones idénticas en cuanto a su envoltorio, pero con un gramo de diferencia entre ambas, con una variación de precio superior a 50%.

Por último, la empresa Agropecuaria Paso Viejo fue imputada por la comercialización del producto Viejo Olivar que se presenta como “Aceite de Oliva Extra Virgen”, cuando en realidad en la letra chica de los ingredientes indica que contiene aceite de girasol y de oliva; y en la denominación del producto figura la descripción “Aceite comestible mezcla”.

Si bien todavía se encuentra en instancia de imputación, en el caso de que efectivamente se acrediten las conductas advertidas, las multas para cada una de las empresas puede ascender a un máximo de $550.000.000, recordó Desarrollo Productivo.

Los consumidores pueden comunicarse al 0800-666-1518; escribir a consultas@consumidor.gob.ar y en Twitter a @DNDConsumidor; o ingresar sus reclamos en

https://www.argentina.gob.ar/iniciar-un-reclamo-ante-defensa-de-las-y-los-consumidores

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho