El primer trimestre de 2025 marcó un aumento notable en la comercialización de vehículos nuevos en Argentina, con 161.229 patentamientos. La industria espera un alza del 10% al 15% para este año.
En el Centro de Convenciones de CABA, el director periodístico de la radio, Sergio Suppo, entrevistó a Gala Díaz Langou, Martín Redrado, Ricardo Gil Lavedra, Marcela Campagnoli, Carlos Melconian, Manuel Calvo y Nicolás Massot.
Marzo fue el peor mes de la entidad en la era Milei. Sufrió un fuerte deterioro de sus reservas por intervenciones cambiarias, pagos internacionales y movimientos de mercado ante rumores sobre el dólar.
El titular del Observatorio de la Deuda Social de Universidad Católica Argentina dijo a Cadena 3 que "no es sólo una cuestión momentánea de ingresos, sino que hay problemas estructurales muy serios".
“Se la han ganado, dado su desempeño”, dijo Kristalina Georgieva. Se trata de un envío que está por encima de los estándares del organismo multilateral de crédito.
Se trata de un descenso de casi 15 puntos porcentuales con respecto al 52,9% de la primera mitad del año pasado. Además, la indigencia cayó de 18,1% a 8,2%.
La ex presidenta considera postularse a diputada provincial en un contexto de tensión con el gobernador Axel Kicillof, lo que podría alterar el panorama electoral en Buenos Aires.
Los indicadores financieros enfrentan una jornada negativa, con dudas sobre el acuerdo con el FMI y un clima internacional adverso que afecta coberturas y operaciones de divisas.
Hoy vencen 50.000 contratos en la Administración Pública Nacional y la Asociación Trabajadores del Estado exige su “renovación automática” para evitar despidos masivos.
La Provincia presentó el establecimiento modelo para más de 1.000 internos de “alto perfil de riesgo”, custodiado por un Grupo Táctico Especial. También construirán una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) para 500 personas.
En febrero, la demanda de pasajeros en aéreas latinoamericanas creció un 6,7%. Se prevé que la tendencia continúe mientras el tráfico aéreo se estabiliza, según IATA.
Carlos Beraldi explicó el recurso de queja que planteó en el Máximo Tribunal sobre la Causa Vialidad y afirmó que la expresidenta "nunca tiene miedo" debido a su accionar en el gobierno.
El jefe de Estado compartió una encuesta en la que asegura que "el 55% de los bahienses lo ven culpable de las inundaciones" y solo el 7% apunta contra el Gobierno.
El intendente criticó la falta de dinero para obras y objetó la redistribución de los fondos del impuesto al combustible. También se refirió al abandono de Circunvalación y las rutas nacionales de la zona.
El ex presidente del Banco Central alerta que la situación actual no puede perdurar hasta las elecciones de octubre por la falta de dólares y la dependencia del FMI.
El titular de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes, Miguel Schiariti, reveló su postura sobre la modalidad, al tiempo que el expresidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, dijo que esto es igual a los 90.
El ministro de Gobierno bonaerense cuestionó al Presidente al sostener que sus recientes declaraciones evidencian su desesperación ante la situación económica del país.
La AABE autorizó la subasta de un terreno en Palermo, con un precio inicial superior a 15 millones de dólares, lo que resalta la gestión inmobiliaria del Estado. Según datos oficiales, esta medida es clave para optimizar recursos.
Desde el lunes, los aranceles de ropa y calzado se reducirán del 35% al 20%. También bajarán los de telas y hilados. Esta medida busca disminuir los precios locales y combatir la inflación.
El jefe de Gabinete dijo que Milei irá a la Casa Blanca. Además, insistió en que no van a devaluar, indicó que el dólar subió por "rumores" de economistas "con intereses" y avisó que buscarán un acuerdo nacional electoral con el PRO.
El ministro de Economía dijo que “no hay ninguna posibilidad de que se produzca un cimbronazo”. Además, aseguró que la oposición y algunos medios “militan corridas” bancarias.