En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

José Alperovich será juzgado en febrero por presunto abuso a una sobrina

El ex gobernador de Tucumán deberá responder por tres casos de abuso sexual, dos de ellos en grado de tentativa, y seis casos de violencia sexual agravada por acceso carnal.

12/07/2023 | 17:59Redacción Cadena 3

FOTO: José Alperovich será juzgado en febrero por presunto abuso a una sobrina.

El juicio oral contra el ex gobernador de Tucumán José Alperovich por presunto abuso y violencia sexual contra una sobrina y colaboradora comenzará el 5 de febrero, según definió el tribunal criminal a cargo.

Alperovich deberá responder por tres casos de abuso sexual, dos de ellos en grado de tentativa, y seis casos de violencia sexual agravada por acceso carnal, de acuerdo a lo establecido por la investigación judicial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El expediente se inició cuando María Florencia León denunció los hechos a fines de 2019, mientras se desempeñaba como asistente del senador actualmente en uso de licencia.

La joven indicó que los abusos y ataques se produjeron en Tucumán y en un departamento de la zona porteña de Puerto Madero.

Durante el juicio, que llevará adelante el Tribunal Oral en lo Criminal 29, brindarán testimonio más de ochenta testigos, entre ellos el ex gobernador de Tucumán y ex jefe de Gabinete, Juan Manzur, informaron fuentes judiciales.

En mayo del año pasado, el juez Osvaldo Rappa procesó a Alperovich en la convicción de que se cometieron los delitos denunciados "mediando abuso de poder y autoridad".

Rappa remarcó en su procesamiento que la víctima sufrió un "sometimiento sexual ultrajante".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Basta decir simplemente que la persona para la cual trabajaba no se trataba de un desconocido para la víctima, sino una persona pública con poder político que ostentaba en la provincia de Tucumán luego de haber sido Gobernador durante tres períodos consecutivos, e integrante de su familia, ­aunque fuese lejano", agregó el juez.

En su indagatoria ante el magistrado, Alperovich negó haber abusado de su sobrina y no aceptó preguntas, según fuentes judiciales.

En el transcurso del juicio se analizarán como pruebas conversaciones virtuales entre la víctima y el imputado, como así también intercambios de WhatsApp entre la joven y Sara Alperovich, familiar del ex gobernador, entre otras pruebas y pericias recogidas en la instrucción.

El Tribunal 29, a cargo del juez Juan María Ramos Padilla, solicitó además algunas medidas de prueba como las anotaciones de la perito psicológica Mónica Herrán cuando intervino en el caso y rechazó el pedido de la defensa para hacer una nueva evaluación psicológica a la víctima.

En principio, la causa se tramitó en dos jurisdicciones: en el fuero criminal y correccional de la Ciudad de Buenos Aires y en la justicia tucumana.

Pero tras una resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de mayo pasado, se resolvió que todos los hechos debían investigarse en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 35 de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con lo planteado en su dictamen por el procurador General interino, Eduardo Casal.

De este modo, el juez Rappa continuó investigando con el aporte de los fiscales Santiago Vismara, titular de la fiscalía Criminal y Correccional 10 de la Capital Federal, y Mariela Labozzetta a cargo de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (Ufem).

Si en el juicio se lo encuentra culpable, Alperovich podría recibir una pena de hasta 15 años de prisión.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho