La actividad económica argentina se contrajo un 1,8% en 2024
En diciembre marcó una suba interanual de 5,5% y un alza mensual -es decir, en la medición desestacionalizada frente a noviembre- de 0,5%.
25/02/2025 | 18:53Redacción Cadena 3
En medio de la salida de la recesión, la actividad económica mostró un crecimiento del 5,5% interanual en diciembre último, informó el INDEC.
Además, ese indicador clave mejoró 0,5% respecto de noviembre en la medición desestacionalizada.
Con relación a igual mes de 2023, nueve sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en diciembre, entre los que se destacan Intermediación financiera (+18,0% ia) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (7,4% ia).
/Inicio Código Embebido/
Mercados en baja. Fuerte caída de acciones, ADRs y bonos a la espera del acuerdo con el FMI
Los papeles líderes bajan un 4 por ciento promedio. El riesgo país se acercó a los 750 puntos básicos. Expertos advierten sobre el impacto de la espera por novedades del FMI.
/Fin Código Embebido/
La actividad Industria manufacturera (6,7% ia) fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida por Comercio mayorista, minorista y reparaciones (7,4% ia).
Por su parte, seis sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-25,0% ia) y Construcción (-7,2% ia).
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 25, 2025
La actividad económica subió 5,5% interanual en diciembre de 2024 y 0,5% respecto de noviembre https://t.co/bUxmxb7x2A pic.twitter.com/PjokmYICHD
/Fin Código Embebido/
Las actividades de Construcción (-7,2% ia) y Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-2,5% ia) son las de mayor incidencia negativa y le restan 0,34 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.