La Asociación Bancaria denuncia graves incumplimientos de un grupo financiero
Las asambleas se darán en las últimas horas de atención al público en bancos de San Juan, Santa Fe, Santa Cruz y Entre Ríos, por incumplimientos laborales evidentes en el sector bancario.
26/03/2025 | 14:21Redacción Cadena 3
La Asociación Bancaria implementó un plan de acción ante lo que considera graves incumplimientos laborales por parte del Grupo Petersen en diversas entidades bancarias. La iniciativa comenzará con asambleas en la última hora de atención al público en los bancos de las provincias de San Juan, Santa Fe, Santa Cruz y Entre Ríos.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el sindicato liderado por Sergio Palazzo denunció “graves incumplimientos” de la empresa, incluyendo el cierre de sucursales, despidos injustificados y violaciones a convenios laborales. Según Palazzo, estas acciones han vulnerado los derechos de los trabajadores, ocasionando una situación insostenible en el sector.
/Inicio Código Embebido/
Economía. La Bancaria rechazó un acuerdo con el FMI
El sindicato que nuclea a los empleados bancarios de todo el país emitió un comunicado donde asegura que el presidente Javier Milei “comete un fraude” al autorizarse “a sí mismo” para realizar un nuevo acuerdo con el organismo internacional.
/Fin Código Embebido/
Las asambleas se llevarán a cabo a partir de este miércoles, y el gremio anticipó que estas medidas se irán intensificando hasta que se logren respuestas satisfactorias. “El incumplimiento del convenio 18/75 y del decreto 2289/76 que regula la jornada laboral bancaria son situaciones que atentan contra nuestros derechos”, explica el comunicado oficial.
/Inicio Código Embebido/
Alerta. Robaron más de $22 millones con un virus: el detenido tenía 30 cuentas bancarias
La fiscal penal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, advirtió en Cadena 3 sobre el avance de una investigación relacionada con una ciberestafa que afectó a una empresa de Salta en junio.
/Fin Código Embebido/
Las circunstancias denunciadas se agravan con el cierre reciente de varias sucursales. En particular, la sucursal del Banco de Santa Cruz en Comodoro Rivadavia y las sucursales del Banco de Entre Ríos en Paso de los Libres, Mercedes y Monte Caseros han cerrado sus puertas, dejando a varios trabajadores sin empleo.
El sindicato sostuvo que en Entre Ríos, se llegó al extremo de despedir empleados producto de estos cierres. “No podemos permitir ni tolerar esta situación”, enfatizó el comunicado, que exige a Grupo Petersen el respeto por los derechos de los trabajadores y una “urgente respuesta” a sus necesidades laborales.