La diputada Vanina Biasi cuestionó a Jorge Macri por "corrupción" en la Policía
La legisladora del Frente de Izquierda afirmó que 17 comisarías sufrieron fugas debido a que la policía porteña es «la más coimeable del país».
31/03/2025 | 11:46Redacción Cadena 3
La diputada nacional Vanina Biasi, quien representa al Frente de Izquierda (FIT) y encabeza la lista para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, criticó duramente la gestión del jefe de Gobierno, Jorge Macri.
En sus declaraciones, aseguró que Macri dirige «la policía más coimeable del país», y respaldó su afirmación revelando que han ocurrido 17 fugas de comisarías en la capital.
Biasi enfatizó que la administración de Macri intenta replicar el modelo de Patricia Bullrich, armando una fuerza policial con 26.000 efectivos que, según ella, «no sirve para absolutamente nada». Comentó que esta situación ha permitido que se produzcan 17 fugas que son un reflejo de la corrupción existente en la policía de la ciudad.
Biasi destacó que la única fuerza política que puede desafiar el verdadero poder en la ciudad, que representa a figuras como Jorge Macri y otros líderes del peronismo, es el FIT.
Manifestó que todos los partidos que han colaborado con el gobierno actual, a pesar de presentarse por separado en la contienda electoral, terminarán uniéndose en la Legislatura para aprobar «los negociados» que todos consideran aceptables.
Además, la legisladora acusó a la gestión de Macri de llevar a cabo una reforma educativa que calificó como «un escándalo», al señalar que esta medida deja a muchos docentes fuera del sistema educativo y a los alumnos privados de contenidos fundamentales.
En este contexto, afirmó que en el distrito más rico del país, un 43% de los niños vive en situación de pobreza y carece de un acceso adecuado a la educación.
Biasi también expresó su preocupación por la salud pública, indicando que el gobierno porteño «vacía» este servicio esencial con el objetivo de obligar a la población a recurrir a la salud privada, un fenómeno que se ve agravado por la pobreza en la que se encuentran muchos habitantes de la ciudad.