En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Estudiantes

Mendoza

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

La inflación de diciembre fue del 25,5% y alcanzó el 211,4% en todo el 2023

Lo informó el Indec. Privados y el Gobierno esperaban que el IPC fuera del 30%. Es el dato anual más alto desde 1990. Las principales subas se registraron en los rubros Bienes y Servicios (32,7%).

11/01/2024 | 16:37Redacción Cadena 3

FOTO: La inflación de diciembre fue del 25,5% y alcanzó el 211,4% en todo el 2023.

La inflación de diciembre pasado ascendió a 25,5%, por lo que el costo de vida en la Argentina acumuló una suba de 211,4% durante 2023, informó este jueves el Instituto Nacional De Estadísticas y Censos (Indec).

Se trata de la primera variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se conoce desde la asunción de Javier Milei como presidente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En las últimas horas incluso, Milei dijo que si la inflación del último mes del año pasado se ubicaba más cerca del 25% que del 30% -estimado- "el éxito" era "tremendo". De todos modos, el índice duplica prácticamente al 12,8% de noviembre.

Las principales subas se registraron en los rubros Bienes y Servicios, con una variación del 32,7%; Salud, con 32,6%, y Transporte, con 31,7%.

En tanto, Alimentos y Bebidas no alcohólicas experimentó un aumento del 29,7%, superior al promedio de la suba del costo de vida durante el período pasado.

Diciembre fue un mes marcado por una brusca devaluación resuelta por Gobierno apenas asumió Milei como jefe de Estado, sumada a un plan de desregulación de la economía que condujo a una marcada aceleración de los precios de los combustibles, el transporte, la salud (medicina prepaga) y de las canastas básicas y de alimentos en general.

"El índice de la inflación (que se conoció este jueves) no es responsabilidad del Gobierno de Milei, es de arrastre", dijo el ministro del Interior, Guillermo Francos.

"Cuando el presidente Milei asumió, la inflación estaba volando al 1% diario", acotó durante una entrevista televisiva.

"El peor impuesto es la inflación, peor que eso es la hiperinflación", dijo, y consideró que "la gente entiende que las medidas que se tomaron fueron para evitar eso y que van a ser duras".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho