La oposición apunta a reflotar el escándalo $LIBRA y pone el foco en jubilados
Los diputados contrarios al Gobierno buscan anudar los acuerdos para sesionar el próximo martes 8 de abril. La intención es reflotar el tema de la estafa y presionar para que haya una nueva moratoria previsional.
01/04/2025 | 00:13Redacción Cadena 3
La oposición busca anudar los acuerdos para sesionar el próximo martes 8 de abril en la Cámara de Diputados con el foco puesto en los proyectos vinculados a la investigación del criptogate $LIBRA, mientras presiona para avanzar con las iniciativas que proponen una nueva moratoria previsional.
Luego de unos días de reposo y repliegue táctico, la oposición ya trabaja en reactivar los circuitos que le permitan llevar al recinto los dictámenes para conformar una comisión investigadora e interpelar a los funcionarios que quedaron expuestos cuando se destapó la olla de la "criptoestafa", entre ellos la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Pero, además, en la misma sesión se buscaría aprobar una moción que emplace a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside José Luis Espert, para habilitar la extensión de la moratoria jubilatoria y la declaración de la emergencia en discapacidad.
Precisamente, el miércoles 9 de abril está convocada una reunión de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, que preside la radical Gabriela Brouwer de Koning, por lo que la idea es forzar el emplazamiento de Presupuesto para que se acople en un formato de plenario de comisiones.
Ese día, asimismo, se desarrollará una nueva marcha de jubilados en la puerta del Congreso, en la víspera del paro general convocado por la CGT, que a su vez prometió la movilización de sus bases para acompañar el reclamo de los adultos mayores.
/Inicio Código Embebido/
25 años. Desfile de personalidades políticas por Cadena 3 en la cena anual del CIPPEC
En el Centro de Convenciones de CABA, el director periodístico de la radio, Sergio Suppo, entrevistó a Gala Díaz Langou, Martín Redrado, Ricardo Gil Lavedra, Marcela Campagnoli, Carlos Melconian, Manuel Calvo y Nicolás Massot.
/Fin Código Embebido/
La masividad de la protesta será el marco de la reunión de comisión y podría influir muros hacia adentro en la voluntad de los legisladores de la oposición dialoguista, que siempre están midiendo el clima social a la hora de para tomar decisiones.
Para llegar al miércoles 9 con posibilidades de dictaminar los proyectos sobre moratoria previsional, la oposición deberá primero reunir el quórum en la sesión del martes 8.
La convocatoria al recinto pondrá a prueba el compromiso del radicalismo con los jubilados, dado que fue el bloque que hizo caer la sesión del pasado 19 de marzo pedida por el kirchnerismo para tratar la prórroga de la moratoria.
Para disimular el boicot, que únicamente esquivaron Julio Cobos y Natalia Sarapura, Brouwer de Koning citó a la Comisión de Previsión Social para 20 días más tarde y, de esa manera, ayudó al oficialismo a comprar tiempo.
En una sesión previa, la oposición había conseguido 134 votos para emplazar a las comisiones que luego dictaminaron la comisión investigadora del caso $LIBRA.
Sin embargo, el oficialismo ya demostró que tiene recursos de sobra para contrarrestar las ofensivas opositoras y quebrar voluntades de diputados dóciles para desactivar el quórum.
Por estas horas, la oposición navega sobre aguas inciertas en relación al quórum y por eso aún no presentó el pedido de sesión especial para el martes 8 de abril.
El riesgo de seguir dejando pasar tiempo es que el tema $LIBRA se diluya por sí solo y deje de concitar la atención de la opinión pública.