La soja experimentó alta volatilidad en el mercado internacional en la última semana, afectando su cotización
El precio del poroto de soja aumentó 10 dólares por tonelada en pocos días, pero luego cayó casi 20 dólares debido a la incertidumbre política. Esto afecta a productores y consumidores. Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario
04/04/2025 | 17:25Redacción Cadena 3
La soja mostró una notable volatilidad en los mercados internacionales durante la última semana, experimentando oscilaciones que alteraron las cotizaciones. El precio del poroto alcanzó un incremento de 10 dólares por tonelada en un corto período, pero sufrió una fuerte caída de casi 20 dólares en solo dos días, pasando de 378 a 361 dólares por tonelada en el mercado de referencia de Chicago.
Este repunte inicial se debió a las expectativas de un aumento en la demanda para biocombustibles, impulsadas por reuniones entre representantes del sector energético y el gobierno de Estados Unidos sobre posibles incrementos en el corte obligatorio. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), esta cesión de precios fortaleció el costo del aceite de soja, lo que tuvo un efecto arrastre sobre el valor del grano.
El panorama cambió drásticamente el miércoles 2 de abril, cuando el presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles recíprocos que afectarían el comercio internacional. Esta información provocó un incremento de la volatilidad en el mercado y una reacción inmediata a la baja en los precios de la soja, un producto que se muestra especialmente sensible a las represalias comerciales de Estados Unidos.
En el ámbito local, los precios disponibles de soja también se ajustaron a la baja, situándose en aproximadamente 292 dólares por tonelada, impactados por la caída en el mercado internacional y el avance de la cosecha.
Por otro lado, el maíz se mantuvo más estable con un valor de 180 dólares por tonelada, sustentado por la ausencia de México, su principal comprador, entre las naciones involucradas en las nuevas medidas anunciadas por Trump.
A pesar de las fluctuaciones en el mercado, los analistas coinciden en que aún es prematuro para anticipar una tendencia clara en los precios de la soja.