Las políticas arancelarias de EE.UU. generan incertidumbre global, advierte Lagarde del BCE
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, destacando el impacto mundial de los aranceles estadounidenses.
02/04/2025 | 11:01Redacción Cadena 3
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió este miércoles que las políticas arancelarias de Estados Unidos están generando incertidumbre a nivel global, lo que impactará negativamente en la economía mundial.
Durante una entrevista con el medio irlandés Newstalk, Lagarde afirmó: "Serán perjudiciales para el mundo; la magnitud del impacto dependerá de las medidas específicas, su duración y las negociaciones que puedan surgir".
Además, subrayó que la escalada de aranceles no solo afecta a los países que los reciben, sino también a aquellos que los imponen. Afirmó que estas disputas comerciales suelen llevar a las partes a buscar un acuerdo en la mesa de negociación.
Lagarde destacó que la incertidumbre económica está en aumento, y que las políticas arancelarias de Estados Unidos son un factor clave que agrava esta situación. "A día de hoy, no tenemos claro cuál será el acuerdo para el resto del mundo", expresó.
La presidenta del BCE también mencionó que "la previsibilidad se ha vuelto muy escasa en el contexto actual", refiriéndose a la falta de claridad sobre los próximos pasos de la política comercial de EE.UU.
En entrevistas recientes, Lagarde sugirió que los aranceles podrían ser un llamado a la acción para la Unión Europea, comentando: "Podemos decidir juntos asumir el control de nuestro futuro y avanzar hacia la independencia".