"Si este es el asesor de Milei, estamos en problemas. El presidente tiene que desplazar a la hermana y a Caputo y congraciarse con los que han sido leales", expresó en Cadena 3 el senador.
El ministro de Economía de Santa Fe defendió el ofrecimiento que les hicieron a estatales y docentes (5 por ciento de enero a marzo) y destacó que desde inicios de 2024 los sueldos fueron incrementándose.
El proceso comenzó a fines de enero y este martes ya estaban confirmados 260 retiros y 49 telegramas de despido. Un proceso similar en abril pasado dejó afuera a otros 200.
Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario se refirieron a la suba de precios, que en 2024 superó a la inflación general, según datos oficiales. Si derogar la ley fue bueno, ¿qué pasó?
El cronograma quedará supeditado a la reunión de labor parlamentaria de este miércoles, a las 10. El radical Pablo Blanco habló con Cadena 3 y compartió su postura.
El asesor de lanzamiento de $LIBRA aseguró que le enviaba dinero a la secretaria General de la Presidencia. Los mensajes fueron publicados por CoinDesk.
Con esta decisión, el caso será remitido nuevamente a Reconquista para que el juez que corresponda emita un nuevo pronunciamiento, siguiendo las directrices establecidas por el máximo tribunal.
Este martes comenzó la segunda ronda de reuniones de funcionarios santafesinos con la representación gremial. El ofrecimiento fue de 5% para el primer bimestre del año.
El Presidente partirá en un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC. No se descarta un nuevo intercambio con Trump.
El vocero presidencial Manuel Adorni enfrenta un clima de incertidumbre en el gobierno. Durante su conferencia, aborda inquietudes sobre criptomonedas y defiende la transparencia del gabinete ante acusaciones.
Intento por aclarar su actuación en el escándalo de $LIBRA, el ataque a la casta como defensa, su estrategia comunicaciones, Bullrich candidata, entre otras definiciones.
Siete legisladores de este bloque junto a Gregorio Hernández Maqueda, de Mejor Futuro, pidieron la destitución de Guillermo Acosta por el fuerte incremento en los cedulones.
Las imágenes se viralizaron poco después de que TN difundiera la nota. Se ve cómo aparece el asesor presidencial y el periodista Jonatan Viale acepta que debe cambiar una pregunta.
En una entrevista televisiva, el Presidente dijo que todo sucedió por “querer dar una mano a los argentinos”. Negó haber promovido el token: “Sólo lo difundí”. Prepara cambios en su comunicación y habló de “levantar murallas”.
Sin actividad en Wall Street debido al feriado en Estados Unidos por el Día de los Presidentes, las cotizaciones locales reflejaron caídas superiores al 6%.
El espacio presentó un comunicado para que se investigue la posible comisión de los delitos de estafa, cohecho o dádivas promovidos. “Está en juego la credibilidad del presidente”, aseguró Maximiliano Ferraro a Cadena 3.
La vicegobernadora Gisela Scaglia había confirmado en Cadena 3 Rosario días atrás el rol protagónico del ex presidente en la definición de las listas de Unidos. Buscan contener fugas a LLA.
La gerente de operaciones de Cripto MKT, Denisse Cinelli, analizó en Cadena 3 las características de estos activos digitales y su impacto en el mercado actual.
Hayden Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno por “dejar de apoyar” el proyecto. Afirmó que devolverá el dinero "a los inversores afectados".
Germán Gismondi, experto en criptomonedas, dijo que el error estuvo en promocionar este token como otra cosa. Y consideró que el Presidente "se comió la curva".