Llaryora anunció que el Gobierno de Córdoba construirá un hospital en Carlos Paz
“La villa se merece un nosocomio para sus vecinos y mejorar la atención de los visitantes”, dijo el gobernador. También informó que pondrán en valor el Puente Uruguay y darán impulso al turismo estudiantil.
06/04/2025 | 21:59Redacción Cadena 3
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, visitó este sábado la ciudad de Villa Carlos Paz, donde participó de la 4° Edición de la Fiesta de Gala de la comunidad turística y comercial de la villa serrana.
Ante empresarios y referentes del sector, el mandatario provincial anunció que el Gobierno de Córdoba construirá un nuevo hospital en Villa Carlos Paz, porque “la villa serrana se merece un nosocomio para sus vecinos y mejorar la atención de los turistas”.
Acompañado por el intendente Esteban Avilés, Llaryora destacó: “En Córdoba, tenemos un valor supremo: podemos pensar distinto, pero trabajar juntos. Y eso no es poco. Creo que eso, año tras año, es lo que nos lleva a tener un marcado crecimiento”.
Al mismo tiempo, reafirmó la decisión del Gobierno de Córdoba de realizar inversiones estratégicas en infraestructura para mejorar así la calidad de vida de los vecinos.
/Inicio Código Embebido/
Movilización. Trabajadores del Garrahan protestarán contra Milei en el Día Mundial de la Salud
Los empleados de ese hospital pediátrico porteño se concentrarán este lunes, a las 13, frente al ministerio nacional del área. Llamaron a manifestarse por una atención "pública, gratuita y de calidad para todos".
/Fin Código Embebido/
Llaryora adelantó que, además de repavimentar la avenida Cárcano, se reformulará el acueducto que pasa por debajo de esa arteria, para que tenga más capacidad de abastecimiento.
El intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, expresó: “Es un gran anuncio que vamos a consolidar trabajando en conjunto, mejorando los servicios. Los cordobeses nos complementamos y trabajamos todos juntos”.
A su turno, Andrés García, presidente de la Cámara de Turismo de Carlos Paz, señaló: “Tenemos que entender que, en una situación crítica como la que estamos, hay que trabajar en conjunto, el Estado con los privados. Tenemos que dejar las mezquindades de lado. El común denominador es trabajar por el turismo de la provincia”.
En la oportunidad, el gobernador comprometió un aporte de 60 millones de pesos para los bomberos voluntarios de Carlos Paz.
Estuvieron presentes, además, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Puesta en valor del Puente Uruguay
En el mismo acto, Martín Llaryora anunció aportes para la puesta en valor del Puente Uruguay de la villa turística: “Vamos a destinar 100 millones para que pongan ese puente lo más lindo posible y sea una galería de arte y un lugar de exposiciones para toda la comunidad y vecinos”.
La inversión comprometida por la Provincia representa la continuidad del trabajo conjunto y coordinado con la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz y la Agencia Córdoba Turismo para recuperar este ícono de la ciudad, promoviendo su desarrollo turístico, cultural e institucional.
El gobernador agradeció a la industria turística y valoró el trabajo conjunto con el sector privado: “Es el sector que más crece en el mundo, una de las industrias más permanentes que va a poder resistir frente a la tecnología y a todas estas nuevas tendencias. Son generadores de puestos de trabajo y van a crear aún más”.
Llaryora también defendió la realización de eventos y dijo que “Córdoba va a mejorar cualquier oferta para que vengan más eventos, porque llenan los hoteles y tenemos miles de turistas”.
Vale recordar que, en diciembre de 2024, se firmó el convenio que otorga a la Cámara la gestión integral de la Galería de Exposición del Puente Uruguay por los próximos 10 años.
El Puente Uruguay, construido en 1945, cuenta con dos apoyos en tierra y tres en el agua.
Originalmente, tenía un carril por mano, pero debido al crecimiento turístico de la villa, se decidió en 2008 ampliar los carriles de tránsito vehicular de dos a cuatro.
Este puente carretero fue completamente restaurado a comienzos de 2010, consolidándose como uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad.
Impulso al turismo estudiantil
Llaryora manifestó también la decisión del Gobierno de Córdoba de potenciar el desarrollo turístico de Carlos Paz a través de una campaña de comunicación nacional e internacional para sostener y amplificar el turismo estudiantil.
En los últimos años, este rubro experimentó un gran crecimiento en la villa y es un factor clave para la economía y el desarrollo local.
El gobernador anunció así la duplicación del presupuesto para la promoción y difusión de Carlos Paz como sede del turismo estudiantil y gamer del país.
“Carlos Paz es la capital del turismo estudiantil, principalmente de escuelas primarias. Y eso es un nicho que nos permite romper la estacionalidad. Y por eso tenemos que consolidarnos como polo educativo y eso también es turismo estudiantil”, aseguró Llaryora.