EN VIVO
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de los Balnearios
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Noticias Rosario
25 años de Cosquín Rock
Siempre Juntos Rosario
Informados al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Política y Economía
FOTO: Llaryora en la Mediterránea: "Acompañamos el cambio defendiendo los cordobeses"
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, disertó este lunes como invitado especial de los tradicionales almuerzos que lleva adelante la Fundación Mediterránea.
Durante el encuentro, desarrollado en el Hotel Quinto Centenario de la Ciudad de Córdoba, el mandatario provincial resumió algunas de las medidas implementadas por su gestión para hacer frente a la crisis económica que afecta al país.
En este sentido, recordó que, tras la reunión con el Presidente, en el mes de diciembre, su administración "tomó medidas urgentes para acompañar el plan fiscal del gobierno nacional": “Había que tomar medidas de shock, como hizo el Presidente”, explicó Llaryora, y sostuvo que a partir de esas iniciativas “hoy la Provincia se sostiene, aún con la caída de la recaudación, a partir del esfuerzo y las decisiones tomadas en aquel momento”.
"Más allá de tener la suerte de haber heredado una provincia excelentemente administrada por Juan Schiaretti, muchos a veces no entendieron o era difícil de explicar por qué tomamos tantas medidas que tenían que ver con garantizar la eficiencia del Estado provincial”, sostuvo.
El gobernador se refirió así a la suba de los aportes para la Caja de Jubilaciones y la Obra Social de los empleados públicos de la Provincia, además de los acuerdos colaborativos firmados con 10 de los 11 gremios estatales. “Al faltarle el incentivo docente nos descompensó la negociación”, lamentó respecto a las negociaciones con la UEPC, el único sindicato que aún no acordó su pauta salarial.
Llaryora volvió a destacar "el rol del Estado para acompañar el desarrollo de cada sector", en particular en momentos de dificultades. "No vamos a dejar ninguna actividad abandonada, vamos a apoyar y sostener a todas las actividades”, definió.
Como ejemplos mencionó la ampliación de los boletos sociales, el plan de facilidades para el pago de facturas de energía eléctrica y las inversiones para reforzar el sistema de salud, cuyo aumento de la demanda es actualmente de casi el 30 por ciento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Además, destacó "el sostenimiento de la obra pública en toda la provincia, un rubro que hoy da empleo a más de 10.000 personas". En la misma línea, agradeció a los empresarios: “sé que muchos de ustedes, pese a la caída de la producción, sostienen a sus empleados. Yo les quiero agradecer por ese gesto”.
El gobernador volvió a pedir medidas que apunten a un plan productivo para "acompañar y morigerar los efectos recesivos que provoca el ajuste fiscal que lleva adelante el gobierno nacional".
“El Presidente no es culpable de la situación que heredó, está claro que había que hacer cambios”, dijo Llaryora, y afirmó que “nosotros vamos a acompañar la voluntad de cambio, pero defendiendo los intereses de los cordobeses”.
Al respecto, dijo que esa será la postura que Córdoba tendrá en el Pacto de Mayo, y aprovechó para reiterar el pedido de ampliar la convocatoria a sectores de la producción y el trabajo.
Estuvieron presentes la presidenta de la Fundación Mediterránea, María Pía Astori; la vicegobernadora, Myrian Prunotto; el intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; la senadora, Alejandra Vigo; y la diputada, Alejandra Torres; entre otras autoridades.
Te puede interesar
Violencia en Rosario
El gobernador de Córdoba se solidarizó con Santa Fe por la escalada de violencia que ya dejó cuatro muertos en los últimos días. Recordó que él ya había solicitado la presencia del Ejército en las calles.
Violencia en Rosario
El gobernador de Córdoba apoyó la decisión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y se solidarizó con su par santafesino, Maximiliano Pullaro. “Si el narcotráfico gana la batalla en esa ciudad, irá por otras”, afirmó.
Fuertes cruces
El presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba en la Unicameral habló con Cadena 3 sobre los dichos del mandatario en contra del gobernador. "No vamos a permitir que se perjudique a la provincia".
Nuevo gobierno
El economista de la Fundación Mediterránea aseguró, en diálogo con Cadena 3, que la política monetaria es una licuación que busca el Gobierno y que sigue emitiendo pesos.
Lo último de Política y Economía
Marcha "Antifascista"
En la previa a la movilización que tendrá lugar en todo el país, el gobernador de la provincia dijo que defenderá la libertad de los que opinan distinto.
Provincia de Buenos Aires
La multa fue impuesta por la provincia de Buenos Aires. La empresa aérea rechaza la sanción por entender que la única autoridad de aplicación de ese tipo de medidas es la ANAC.
Estados Unidos
El enviado Richard Grenell se reunió con el mandatario venezolano en Caracas en medio de presiones por la crisis migratoria y política.
Escándalo
Lo anunció la fiscalía de Andrés Godoy, después de avanzar en la investigación sobre el intento de retirar dinero de un banco con un documento ajeno.
Crisis económica
Desde una carnicería de Rosario, el móvil de Cadena 3 abordó la situación actual del sector y su impacto en los consumidores, en medio de incertidumbre en el rubro por el precio del kilo vivo.
Opinión
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
La semilla del folclore
El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.
Rosario
Un Citroën C3 rojo fue encontrado incendiado en Funes y podría estar relacionado con múltiples ataques mafiosos en Rosario.
Tragedia
El siniestro se produjo en el mediodía de este viernes a la altura del puente Valparaíso.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Un ciclo imperdible
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).