Llegó el primer desembolso del FMI y treparon las reservas del BCRA
El organismo envió los primeros US$ 2.000 millones a Argentina.
15/04/2025 | 16:33Redacción Cadena 3
Las reservas del Banco Central mostraron este martes un fuerte salto luego de que el Fondo Monetario Internacional giró US$ 12.000 millones correspondientes al primer desembolso del nuevo acuerdo financiero cerrado con la Argentina.
De esta forma, se produjo un fuerte robustecimiento del respaldo que tiene el BCRA para operar sobre el mercado cambiario, donde desde la desaparición del cepo aún no necesitó intervenir.
/Inicio Código Embebido/
Mercado cambiario. El dólar oficial cerró sin variaciones a $1.230 en el segundo día sin cepo
En tanto, el MEP cotizó a $1.243,80, mientras que el contado con liqui se situó en $1.250,34 y el "blue" operó a $1.285.
/Fin Código Embebido/
Tras la devaluación de este lunes por la flexibilización del cepo, el tipo de cambio oficial operó este martes a $1.233,40.
Por su parte, el dólar mayorista abrió $7 por encima del cierre del lunes y se ubica en los $1.205.
En cuanto al Banco Nación, la divisa minorista cotiza a $1.230. Los economistas resaltan la "calma" de la operatoria, y advierten de un renovado "carry trade" porque las tasas en pesos están por encima de las implícitas del dólar futuro.
/Inicio Código Embebido/
Polémico festejo. Insólita canción de Milei por el fin del cepo: “Mandril, decime qué se siente”
El Presidente celebró la salida de las restricciones cambiarias para las personas con una versión de la clásica arenga del Mundial 2014 contra los brasileños. Video.
/Fin Código Embebido/
En cuanto al dólar blue, baja $5 y cotiza a $1.260 para la compra y a $1.280 para la venta.
En cuanto a los dólares bursátiles, el operMEP a en $1.242,87 (-0,8%), y el CCL en $1242,86 (-1%).
Economistas destacan que las tasas en pesos vuelven a ubicarse por encima de las implícitas de los futuros de dólar, lo cual dejaría a la plaza cambiaria frente a un excedente de flujo de dólares.