En vivo

Primera Plana

Guillermo López

Argentina

En vivo

Primera Plana

Guillermo López

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Guillermo López

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Los dólares financieros alcanzaron un nuevo máximo y el blue cerró en alza

El dólar Contado con Liquidación (CCL) subió y se ofreció a $316,34, alcanzando un nuevo récord en casi dos meses. El dólar MEP aumentó a $303,19. La divisa paralela cotizó a $288.

23/09/2022 | 18:07Redacción Cadena 3

FOTO: Los dólares financieros alcanzaron un nuevo máximo desde julio.

El dólar paralelo rebotó y cerró la semana en $288 en la punta vendedora, aunque distante de la cotización de los tipos de cambio financieros, que volvieron al alza hasta tocar los valores máximos de los últimos dos meses, por encima de los $300.

El dólar blue aumentó este viernes $3 y la brecha con el dólar oficial llegó al 98%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Operadores de la city porteña señalaron que no hay una demanda en el mercado paralelo que sostenga el alza, sino más bien, se registran ventas, a pesar de las múltiples restricciones lanzadas por el Banco Central (BCRA).

Pronosticaron que esta situación no durará mucho ya que la diferencia con los dólares financieros es de hasta 10%, por lo que la próxima semana subirá y se acercará al MEP, como se espera que suceda en el mediano plazo.

Los tipos de cambio financieros rebotaron con fuerza y el Contado con Liquidación, operado con el Global 2030, cotizó hasta los $313,17, su valor más alto en los últimos dos dos meses y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en torno al 112%.

El MEP o bolsa, valuado también con el Global 2030, aumentó hasta los $303,19 y el spread con el oficial llega al 106%.

El dólar sin impuestos, avanzó 39 centavos a $152,03 para la venta, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local y en el Banco Nación no tuvo variaciones y cerró a $151.

El ahorro o dólar solidario, que incluye impuestos, aumentó 64 centavos a $250,85, el turista o tarjeta trepó 68 centavos a $266,05 y se siguió acercando al blue que está $18,95 por encima de esa cotización.

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, aumentó 29 centavos a $145,45.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho