En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Luis Juez: “Ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida”

El senador cordobés de Juntos por el Cambio dijo que “se cayó la clase media” en el país. Fue durante un cruce televisivo con la exdiputada española Pilar Rahola. 

13/11/2022 | 18:36Redacción Cadena 3

FOTO: "Si comparamos con 40 años atrás, estamos peor que nunca", afirmó.

El senador nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, afirmó que el regreso a la democracia en 1983 no le cambió la vida a "ningún argentino" y mantuvo así un áspero cruce televisivo con la exdiputada española Pilar Rahola, que lo cuestionó por la frase.

"Ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida. La gente la está pasando muy mal. Hay mucho fanatismo y la violencia viene desde arriba. Uno ve que el que tiene el poder cree que tiene la razón, pero no es así. Quieren imponer la razón con la fuerza y eso la sociedad lo nota", argumentó Juez.

En ese sentido, el ex embajador de la Argentina en Ecuador agregó: "Se nos cayó la clase media, una clase aspiracional, que pretendía cosas para sus hijos y hoy no está pasando".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Después de la afirmación de Juez, Rahola le salió al cruce: "Yo no puedo aceptar esa frase. Perdóneme. La democracia siempre salva la vida respecto a las dictaduras".

El legislador de Juntos por el Cambio viene de una semana en la que celebró el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que le devolvió la banca en el Consejo de la Magistratura en lugar del senador kirchnerista Martín Doñate.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El fallo, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, hizo lugar a la acción de amparo iniciada por el cordobés y anuló la designación de Doñate, que había sido firmada por la presidenta del Senado, Cristina Kirchner.

La sentencia, que no fue suscripta por Ricardo Lorenzetti, consideró que no se trata de una intromisión del Poder Judicial sobre las facultades del legislativo para designar a sus representantes en el Consejo de la Magistratura.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho