EN VIVO
Estadio 3
Estadio 3
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
Belgrano
La previa
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Abrapalabra
Política y Economía
Quita de bonos
A través de un comunicado, el sindicato tildó la propuesta de “irrazonable, ilegal e inconstitucional”.
FOTO: Luz y Fuerza rechazó el proyecto que presentó la UCR
En un extenso documento, las autoridades del Sindicato expusieron las razones por las cuales repudian este proyecto de ley de la UCR y del PRO que propone girar el pago de una Beneficencia Anual por Eficiencia (BAE) de trabajadores de EPEC a equipos de salud por la pandemia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
En primer lugar, denunciaron el mecanismo por el cual se llevará adelante tal maniobra que, según explicaron, se basa en una denuncia de parte de la empresa EPEC al Convenio Colectivo de Trabajo 165/75, vigente en la actualidad.
En este sentido, consideraron que se trata de un intento por “reeditar la maniobra urdida por EPEC en el año 2018, cuando planteó su intención de denunciar el CCT 165/75 y declarar la caducidad de sus cláusulas desde el mes de diciembre de dicho año”.
Al respecto, recordaron que “los convenios colectivos de trabajo tienen vigencia por tiempo indeterminado” y que sólo pueden cesar mediante un convenio que lo reemplace y que esté firmado por ambas partes.
“Nuestro Convenio Colectivo de Trabajo no dejará de tener vigencia porque lo "denuncie" una de las partes (EPEC) sino que, para que ello ocurra, debe haber acuerdo de todas las partes”, indicaron, haciendo referencia a los tres sindicatos de Luz y Fuerza que firmaron la convención colectiva, en representación de todo el personal de la Empresa.
Por otra parte, se refirieron a “la vergonzosa manipulación política de la pandemia para avanzar sobre nuestros derechos” y señalaron que este proyecto de ley pretende exactamente lo contrario a lo que impulsa el gobierno Nacional, que es “mantener las fuentes de empleo y la intangibilidad del salario de los trabajadores”.
Por último, recogen que los legisladores caen en un “sincericidio”, ya que “no justifican la propuesta legal en la situación de emergencia sanitaria sino en la 'prestación deficitaria del servicio' que brinda la Empresa y 'los resultados negativos de sus ejercicios contables'".
“En otras palabras: pretenden -ahora por vía legal- que los trabajadores nos hagamos cargo de la negligencia en la conducción de la Empresa”, finalizaron.
/Inicio Código Embebido/
Scan 27 may. 2021(1)(1) by Cadena 3 Argentina
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
El proyecto fue presentado por legisladores radicales y del PRO. Marcelo Cossar dijo a Cadena 3 que el pago de $ 180.000 estaría destinado a los 12.600 trabajadores del sector. "No alcanza sólo con aplausos”, subrayó.
Golpe al bolsillo
Representante de la UCR, Facundo Cortés Olmedo, dijo a Cadena 3 que lo que aprueba el ente “es un cuadro financiero, no se aprueba un cuadro tarifario”.
La interna, al rojo vivo
El ex intendente de Córdoba se refirió a la visita del ex presidente y su apoyo a la candidatura como senador de Gustavo Santos y advirtió: "A nosotros no nos gusta que nos impongan nada".
Lo último de Política y Economía
Polémica cripto
La secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía presidieron un mitin de afiliación de La Libertad Avanza en CABA. No dijeron nada sobre el escándalo que generó la recomendación del jefe de Estado.
Polémica cripto
En un comunicado, el partido que preside Mauricio Macri señaló que "es fundamental que se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas".
FMI
El ministro y la titular del FMI tuvieron un encuentro en Arabia Saudita durante la Conferencia para Economías de Mercados Emergentes.
Polémica cripto
El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".
Comentarios
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Sucesos
El hecho ocurrió este sábado en la calle Aquiles Pedrolini al 6700, en la ciudad de Córdoba. La caída habría sido desde dos metros de altura.
Escándalo cripto
El presidente exigió investigar posibles irregularidades en el proyecto KIP Protocol. Habrá una Unidad de Tareas de Investigación, conformada por especialistas en cripto, actividades financieras y lavado de activos.
Inseguridad en Córdoba
El hecho sucedió este domingo en el barrio General Mosconi. El hombre tenía un arma blanca, pero fue reducido rápidamente. Luego fue detenido por la Policía y todo quedó registrado por una cámara.
Córdoba
Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.
Polémica cripto
El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".
Te puede interesar
La casa de los artistas
El show tendrá lugar el 21 de febrero en el estadio de Instituto, Córdoba, y en esta oportunidad dos afortunadas se llevaron premios especiales.
Grupo Edisur
Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que atrae las miradas de todos los que pasan por el sector.
Curiosidades
El jefe de marketing de Dulcor Alimentos, Emiliano Riba, habló con Cadena 3 y se pronunció claramente al respecto.
24 horas en vilo
A 20 años de aquella trágica revuelta, Cadena 3 presenta una producción especial con testimonios de protagonistas. Esa protesta dejó un saldo de ocho muertos.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.