En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Más de 20 mil empleadas domésticas perdieron su trabajo

Los registros del Ministerio de Trabajo marcan que en los primeros cuatro meses de 2020 el personal doméstico declarado pasó de 497.700 a 477 mil, uno de los sectores más golpeados por la pandemia.

15/07/2020 | 15:49Redacción Cadena 3

FOTO: Más del 70% del personal doméstico trabaja en la informalidad.

El sector de las empleadas domésticas es uno de los más golpeados debido a la pandemia de coronavirus, y en los primeros cuatro meses del año más de 20 mil trabajadoras en blanco fueron dadas de baja.

Pese a la prohibición de suspensiones y despidos, las cesantías son numerosas teniendo en cuenta que más del 70% trabaja en la informalidad. Por su parte, los últimos registros del Ministerio de Trabajo marcan que en los primeros cuatro meses de este año el personal doméstico declarado se redujo de 497.700 a 477.000, 20.700 empleos registrados menos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A las medidas de aislamiento que les impiden a las empleadas concurrir a sus lugares de trabajo se suma que los empleadores quedaron excluidos del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (DNU 332/2020), que otorga una ayuda económica mensual a los trabajadores, deducible del salario que debe pagar el empleador.

Por otro lado, el personal doméstico, en blanco, informal o desocupado, tiene derecho a cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos, que no es deducible del salario que le corresponde, y la Asignación Universal por Hijo (AUH) si tiene menores a cargo.

Según el DNU 297/2020, durante la cuarentena, todas las trabajadoras de casas de familia, estén registradas o trabajen informalmente tienen derecho a no ir a trabajar y a cobrar su salario completo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho